¿La España invertebrada? Männlichkeit und Nation. 1921-1936

SEKTION a4

KONZEPT DER SEKTION

Sektionsleiter: Karin Peters (JGU Mainz), Nerea Aresti Esteban (Universidad del País Vasco) und Julia Brühne (JGU Mainz)
 

1921 veröffentlicht José Ortega y Gasset einen Aufsatz mit dem Titel España invertebrada. Skeptisch angesichts des Erstarkens regionaler Autonomiebestrebungen und des Aufstiegs des ungebildeten Proletariats, sucht Ortega y Gasset hier nach neuen Wegen, um die notwendige Regeneration der spanischen Nation voranzutreiben. Die ‚spanische Krankheit‘ ist ihm zufolge das Resultat einer Ermangelung von Werten, die üblicherweise mit männlichen Idealen wie Willensstärke, Entschlusskraft und Potenz in Verbindung gebracht werden. Das ‚rückgratlose Spanien‘ ist, so scheint es, eine schwache Nation, der vor allem ein kollektives Projekt für eine wünschenswerte Zukunft („un porvenir deseable“) fehlt. Bemerkenswert ist, dass bereits hier die Vorstellung von einer wenig virilen, beinahe kastrierten Nation gestützt wird, die einen nicht unbeträchtlichen Teil der Ideologie der 20er Jahre ausmacht und bis über den spanischen Bürgerkrieg hinaus Bestand haben wird.

Anne McClintock zufolge sind „[a]ll nationalisms […] gendered“. In diesen Nationalismen besteht die männliche Kulturgeschichte aus diversen Mikrogeschichten, in denen sowohl die Hoffnung als auch die Erniedrigung des ‚hombre nacional‘ verhandelt werden. Die Inszenierung der kulturellen Erinnerung konstruiert auf diese Weise eindringliche Narrative – z.B. wie ein neues, virileres Spanien erstehen kann –, aber sie schafft zugleich eine signifikante Spannung innerhalb des Diskurses. Es ist davon auszugehen, dass sich die Situation in Zeiten der Entkolonisation oder nach einer militärischen Niederlage verschärft, benötigen doch die sogenannten „Kulturen der Niederlage“ (Wolfgang Schivelbusch) unzählige neue kollektive Mythen – wie zum Beispiel den Mythos der zunächst gebeugten und schließlich wiedergewonnenen nationalen Männlichkeit –, um die nationale Krise überwinden zu können.

Der Ausgangspunkt unserer Diskussion im Rahmen der Sektion ist die These, dass die aufgrund ihrer großen schriftstellerischen und kreativen Produktivität als Edad de Plata bekannte Epoche auf einer Krise des politischen Imaginären beruht. Diese Krise findet ihren Ausdruck in Bildern von entweder hypertropher oder aber mangelnder Maskulinität. Mögliche Themen sind zum Beispiel die Dekonstruktion des Don-Juan-Mythos bei Valle-Inclán oder Pérez de Ayala, das ‚weibliche‘ Theater von García Lorca oder die Lyrik von Miguel Hernández. Ziel ist es, zu erklären, wo und wie die Mythen des ‚rückgratlosen Spanien‘ in literarischen Texten, in Bürgerkriegsplakaten oder in den Selbstschreibungen Francos konstruiert, aktualisiert, verbreitet und variiert werden. Denkbare Fragestellungen wären zum Beispiel: Welche konstitutiven Merkmale wählt eine politisch-soziale Gemeinschaft, um sich selbst mittels eines männlichen Mythos darzustellen? Wie affizieren uns Gender-Ideologien auf kognitive und emotionale Weise? Wie dekonstruiert die Literatur die normative Maskulinität, die im ‚Macho‘ mythifiziert wird? Kann in dieser Homogenisierungskultur eine alternative Männlichkeit Gehör finden? Welche Bedeutung haben die Männlichkeitskonstruktionen der Republik für den Bürgerkrieg und die franquistische Diktatur?

 


SEKTIONSPROGRAMM

Veranstaltungsort: Neue Universität, aula H8

Jueves 19 de marzo

09:00 – 09:15

Presentación de la sección

 

09:15 – 10:00

Of All Things Visible And Invisible: Reflections On The Practice Of Oral History Through Ortega y Gasset’s Philosophy

Aurora G. Morcillo, Florida International University 

 

10:00 – 10:45

¿«Génesis transnacional»? Alemania e Italia en España invertebrada y el impacto de la filosofía política orteguiana sobre la Segunda República Española (1921-1936)

Carl Antonius Lemke Duque, Universidad de Deusto/Donostia-San Sebastián

 

10:45 – 11:00

Pausa

11:00 – 11:45

Masculinidad regia y nación: Alfonso XIII

Alicia Mira y Mónica Moreno, Universidad de Alicante

 

11:45 – 12:30

Cantemos al amor de los amores: religión, emoción y género en el Congreso Eucarístico de Madrid (1911)

Natalia Núñez Bargueño, París/Alcalá de Henares

 

12:30 – 13:15

El impacto de la Guerra de Marruecos en la reformulación literaria y cinematográfica de los conceptos de masculinidad

Christian von Tschilschke, Universität Siegen 

 

13:15 – 14:45

Almuerzo

14:45 – 16:45

Diálogo cultural

La enigmática jornada iberoamericana

Nélida Piñón

Alte Universität,

Aula

16:45 – 17:00

Pausa

20:15

Tertulia

Mi cine: historias de hoy y de entonces

José Luis Garci y Fernando Rodriguez Lafuente

Alte Universität,

Aula

Viernes 20 de marzo

09:00 - 09:45

Entre civilizaciones. La construcción del hombre vasco por el nacionalismo, 1921-1936

Nerea Aresti, Universidad del País Vasco

 

09:45 – 10:30

La imagen viril de Pasionaria. Los significados simbólicos de Dolores Ibarruri en la II República y la Guerra Civil

Miren Llona, Universidad del País Vasco

 

10:30 – 10:45

Pausa

10:45 – 11:30

La masculinidad y el «mal de España» en Miguel de Unamuno

José Javier Díaz Freire, Universidad del País Vasco

 

11:30 – 12:15

La «masculinidad» en los protagonistas de la narrativa falangista precursora de Ernesto Giménez Caballero y Guillén Salaya

Ulrike Pfeifer, Universitat de les Illes Balears

 

12:15 – 13:00

«I bet you’re dying to free associate»: el placer imposible y la constitución de una alegoría política en Un chien andalou y L’age d’or de Buñuel

Julia Brühne, Johannes Gutenberg-Universität Mainz

 

13:00 – 14:30

Almuerzo

14:30 – 15:15

Masculinity and the Nation in Republican Fantasies of Adultery: Riofrío, Maupassant and Pérez de Ayala's Tigre Juan". Der Vortrag wird in englischer Sprache abgehalten werden

Lisa Zeller, Johannes Gutenberg-Universität Mainz

 

15:15 – 16:00

Imaginación histórica y masculinidad nacional en El ruedo ibérico (1927-32) de Ramón del Valle-Inclán

Karin Peters, Johannes Gutenberg-Universität Mainz/MSH Paris

 

16:00 – 16:15

Pausa

16:15 – 17:15

Mesa redonda

20 congresos no es nada: pasado, presente y futuro de la Asociación de Hispanistas y de la Filología Hispánica

Wilfried Floeck, Dieter Ingenschay, Johannes Kabatek, Jochen Mecke, Hans-Jörg Neuschäfer y Manfred Tietz

Moderadora: Heike Schmoll

Alte Universität,

Aula

17:30 – 19:30

Asamblea General de la Asociación Alemana de Hispanistas

Neue Universität,

aula H14

20:15

Cena del congreso

Ceremonia de entrega del Premio Werner Krauss

Stadthalle

Heidelberg

Sábado 21 de marzo

10:00 – 10:45

Censura y sexualidad en Amor de don Perlimplín, de Federico García Lorca

Claudio Castro Filho, Universidad de Granada/ Universidade de Coimbra

 

10:45 – 11:30

Raros, decadentes, maricones. Masculinidades alternativas/transgresoras en la cultura/literatura españolas de los años 1920

Dieter Ingenschay, Humboldt-Universität Berlin

 

13:15 – 14:30

Almuerzo

 

14:30 – 15:15

La España exiliada, ¿España castrada?

Elena Díaz Silva, IHILA Universität zu Köln

 

15:15 – 16:00

Masculinidad y nación: «género político» en España y México a partir de los años veinte

Zaida Godoy Navarro, The Graduate Center, CUNY

 

16:00 – 16:45

Nación y masculinidad en el fascismo revolucionario español: continuidades y rupturas en los primeros años 40

Zira Box, Universitat de València

 

16:45 – 17:00

Pausa

17:00 – 19:00

Mesa redonda

Demografía, economía y política del español

Juan Carlos Jiménez, Ángel López García y Humberto López Morales

Moderador: José Luis García Delgado

Alte Universität,

Aula

Domingo 22 de marzo

10:30

Acto cultural

Conversaciones entre el escritor y su traductora

Rafael Chirbes y Dagmar Ploetz

Alte Universität,

Aula

 


ABSTRACTS (ZUSAMMENFASSUNG)

Aresti, Nerea (Universidad del País Vasco)

Entre civilizaciones. La construcción del hombre vasco por el nacionalismo, 1921-1936

Jueves 19 de marzo, 11:45 – 12:30

 

En 1918, Ramón de Belaustegigoitia planteó el dilema al que se enfrentaría el nacionalismo vasco de los años veinte y treinta: o mirar hacia un sur decadente y pesimista, o dirigir la mirada hacia el mar, hacia una civilización laboriosa y de progreso. Los nacionalistas vascos no tuvieron dudas al respecto. Frente al denostado pueblo español, el «anglosajonismo», como lo denominaron, serviría de «guía espiritual» para la construcción de la joven nación vasca. Y, lógicamente, el referente inglés sería decisivo en la definición de una masculinidad característica, en oposición a la decadente virilidad del flamenco o el torero.

Ya desde finales del siglo XIX, la figura del gentleman había servido de inspiración al primer nacionalismo vasco. Curiosamente, la visión del mundo y de la diferencia sexual de los primeros nacionalistas, defensores de un ruralismo tradicionalista, radicalmente antiliberal, poco tenía que ver con los valores representados por la moderna civilización. Tras la Gran Guerra, sin embargo, esa contradicción fue diluyéndose a medida que algunos sectores nacionalistas se fueron reconciliando con el fenómeno urbano y los valores de la modernidad. A través de esta ponencia se pretende destacar la versatilidad de los conceptos en el proceso de construcción de los sujetos políticos, así como la acción ejercida, en este acontecimiento relacional, por referentes positivos y negativos.

 

 

Box, Zira (Universitat de València)

Nación y masculinidad en el fascismo revolucionario español: continuidades y rupturas en los primeros años 40

Sábado 21 de marzo, 16:00 – 16:45

 

El ideal de nación que dominó el discurso franquista que se impuso tras el final de la guerra civil fue un discurso vencedor, combativo y fuertemente masculinizado. Especialmente a través de sector falangista —privilegiado y clave en la primera composición de equilibrios de la dictadura de la inmediata posguerra— se desarrolló una retórica nacionalista que concibió a España como una nación masculina y viril. En este discurso, se retomaron elementos elaborados durante las décadas previas a la guerra, especialmente de los intelectuales del 98 y de Ortega y Gasset, para ser reformulados de acuerdo a un ímpetu plenamente fascista en unos años de auge del fascismo revolucionario. La intención de esta ponencia es explorar los elementos que formaron parte de esta nación masculinizada tratando de ver qué herencias del regeneracionismo llegaron hasta el fascismo español y, consecuentemente, hasta los primeros años de la dictadura; qué otros elementos fueron incorporados de acuerdo a la lógica fascista de Falange; y cómo y de qué manera se expresó esta España viril, autoritaria y masculina durante los primeros años 40.

 

 

Brühne, Julia (Johannes Gutenberg-Universität Mainz)

«I bet you’re dying to free associate»: el placer imposible y la constitución de una alegoría política en Un chien andalou y L’aged’or de Buñuel

Viernes 20 de marzo, 12:15 – 13:00

 

Con el cortometraje Un chien andalou (1929) ingresaron L. Buñuel y S. Dalí en el grupo surrealista de A. Breton, que se había formado en Francia en los años veinte. Presentando varias imágenes aparentemente incompatibles e incoherentes, desde el famoso ojo cortado con una hoja de afeitar hasta una mano tajada y un hombre sin boca, Un chienandalou resultó paradigmático de la estética surrealista. L’aged’or (1930), la segunda película de Buñuel, también ha sido considerada como ejemplo modélico del surrealismo, mostrando por ejemplo una vaca en una cama. Sin pretender negar la filiación de esas películas a la estética surrealista, en la ponencia quiero analizar las dos obras desde una perspectiva más amplia, incluyendo un punto de vista político que supera el choque que querían provocar los surrealistas en la burguesía. Quiero demostrar que Un chienandalou y L’aged’or presentan lo que J. Lacan llama una estética del placer imposible. Ésta es expresión de una crisis del imaginario político, que se basa en la dura separación de la nueva generación del padre alegóricamente castrativo. Las caóticas historias de amor aquí escenificadas responden, en el sentido de N. Luhmann, a un cambio social: así, el amor imposible funge como órgano y alegoría del precario status de España entre la dictadura y la república.

 

 

Castro Filho, Claudio (Universidad de Granada/ Universidade de Coimbra)

Censura y sexualidad en Amor de don Perlimplín, de Federico García Lorca

Sábado 21 de marzo, 10:00 – 10:45

 

En 1929, el grupo madrileño El Caracol, colectivo experimental dirigido por Cipriano Rivas Cherif, intentó sin éxito estrenar Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín. La obra, considerada subversiva por los órganos oficiales de censura del gobierno de Primo de Rivera, vio su último ensayo interrumpido, en un episodio que patentiza la vinculación entre los instrumentos de control estatal y la moral religiosa de los sectores más conservadores de la sociedad española de aquel entonces. Lo que aquí intentamos preguntarnos es hasta qué punto la censura contra Don Perlimplín forma parte de una crisis del imaginario político en los años 1920, según plantea Ortega y Gasset en España invertebrada (1921), donde diagnostica una fuerte relación entre la debilidad política de la nación y las representaciones de la masculinidad. A medida que autores como García-Posada interpretan Amor de don Perlimplín como una relectura lorquiana del mito de Fausto, está sobre la mesa la pregunta por los mitos occidentales que conforman nuestros modelos socioculturales de género y sexualidad. Si Belisa encarna como nadie la potencia sexual llevada al extremo de lo viril y tiene el balcón de su alcoba abierto a sus amantes, que incluyen hombres de todas las razas de la humanidad, Perlimplín, por su parte, vive el amor desde un punto de vista platónico, enraizado en un plan de idealización.

 

 

Díaz Freire,José Javier (Universidad del País Vasco)

La masculinidad y el «mal de España» en Miguel de Unamuno.

Viernes 20 de marzo, 09:45 – 10:30

 

En 1920, cuando se empezaron a publicar los textos que componen la España Invertebrada, Unamuno publicó Tres novelas ejemplares y un prólogo. Mientras que, en el primero, Ortega hacía un diagnóstico sobre el estado de España en el que incidía en un supuesto déficit de masculinidad que era observable en la sociedad española, en el segundo, Unamuno, en forma de novela, proponía una masculinidad y una feminidad no excluyentes. La conocida discrepancia en el diagnóstico de España entre Unamuno y Ortega (hispanizante frente a europeizante) se dobla con una apreciación también opuesta del significado en términos genéricos del llamado mal de España. Unamuno, a diferencia de Ortega, no atribuye a España un déficit de masculinidad y esto ya desde el comienzo de su obra, lo que puede observarse tanto en En torno al casticismo como en Del sentimiento trágico. La obra de Unamuno se aparta así, a diferencia de la de Ortega, de los intentos de recomposición del orden de género que caracterizan los años veinte en España. En efecto, frente al rechazo de la masculinidad feminizada, Unamuno propondrá un ideal de interrelación entre lo masculino y lo femenino, una suerte de feminización que apunta hacia la feminización de la esfera pública durante la Segunda República.

 

 

Díaz Silva, Elena (IHILA Universität zu Köln)

La España exiliada, ¿España castrada?

Sábado 21 de marzo, 14:30 – 15:15

 

La España invertebrada de Ortega y Gasset nos sirve como punto de partida para el análisis que proponemos a continuación debido a la validez de sus planteamientos pese a haber trascurrido en 1939 casi veinte años desde su publicación. El vínculo existente entre uno de los principales intelectuales del exilio en México, el filósofo José Gaos, y el mismo Ortega, del que era discípulo, convierten esta obra en una referencia imprescindible para el estudio de este periodo. José Gaos, el creador del mito de la España transterrada, inspiró a toda una generación de intelectuales españoles en su contribución a la rehabilitación de la identidad nacional republicana, y su conservación en el exilio mexicano. La otra circunstancia que nos permite partir de esa España invertebrada es la derrota de las tropas republicanas ya que, al igual que el análisis llevado a cabo por Ortega, es una derrota militar, y la pérdida del territorio (el exilio), la que propició la crisis identitaria en la que los exiliados se sumergirían a continuación. Esta crisis poseía fuertes connotaciones de género ya que, siguiendo la lógica militarista impuesta, la derrota simbolizaba la pérdida o ausencia de «valores masculinos». Analizaremos los mecanismos culturales adoptados en el exilio mexicano con el objetivo de superar el trauma de la derrota, entre los que se encontrarían la recuperación del modelo malebreadwinner, y la creación de otra serie de «mitos nacionales».

 

 

Godoy Navarro, Zaida (The Graduate Center, CUNY)

Masculinidad y nación: «género político» en España y México a partir de los años veinte

Sábado 21 de marzo, 15:15 – 16:00

 

Me propongo relacionar el «género político» español con el mexicano que tanto en un país como en otro se desarrolla ya desde los años veinte. José Ortega y Gasset enaltece ciertos ideales de masculinidad ya desde su ensayo España invertebrada (1921) con los que pretende llamar a su patria a actuar con vigor y resolución tras la crisis de 1917 y en tiempos de descolonización. Por su parte, en México los debates de 1924-25 entre el grupo Contemporáneos y los nacionalistas Julio Jiménez Rueda y Francisco Rueda sobre el tipo de literatura que ha de representar a la nación que surge tras la revolución, se decanta por novelas de carácter «viril». En las últimas décadas los estudios de masculinidad han reconocido la necesidad de incluir una dimensión histórica así como una socio-económica para entender cómo ciertas formulaciones de masculinidad se construyen y sitúan en posición hegemónica. Defiendo que estas construcciones hegemónicas necesitan del contraste con un «otro» frente al cual presentarse como superior y preferible. La creación de mitos se hace una herramienta forzosa, con la que se nacionaliza a ese otro, apoyándose además en formulaciones de masculinidades no deseadas (tanto por hipermasculinas como afeminadas). En el caso mexicano, Roger Bartra explora en La jaula de la melancolía (1987) cómo «lo mexicano» se ha mitificado en gran parte a través de la otredad del campesino. Esta elaboración proviene de Occidente y, como demostraré, Ortega y Gasset procede en varios artículos a presentar a los particularismos regionales, en especial al andaluz (campesino), como masculinidades opuestas al ideal orteguiano de una España más viril.

 

 

Ingenschay, Dieter (Humboldt-Universität Berlin)

Raros, decadentes, maricones. Masculinidades alternativas/transgresoras en la cultura /literatura españolas de los años 1920

Sábado 21 de marzo, 10:45 – 11:30

 

Alberto Mira describe las primeras décadas del siglo XX como época de gran florecimiento de una cultura gay en España. Su tesis entra en aparente contradicción con la «gran narración» del papel exclusivo de una generación literaria perturbada y traumatizada por la pérdida del Imperio colonial, canonizada bajo la etiqueta de la llamada Generación del 98.

Es cierto que el enfoque exclusivo de la «cuestión nacional» ha eclipsado la función de la amplia producción literaria frívola, decadente, erotizante o (con un término anacrónico) queer. Cuando F.C. Sainz de Robles se dedicaba a los Raros y olvidados, —tal el título de su libro de 1971— no pensaba en la (sub-)cultura gay. Desde la pespectiva de hoy llama la atención que entre sus autores «raros» aparecen algunos novelistas y ensayistas homosexuales como Eduardo Zamacois (que Sainz de Robles presenta como un «Don Juan que ganó con apostura viril ... muchas ciudades de Europa y América», p. 20).

Contra el concepto exclusivo de una masculinidad hispánica (y por ende machista), la ponencia presenta articulaciones y huellas de masculinidades divergentes en obras de Hoyos y Vinent, Rafael Cansino Assens, Miguel de Molina y otros, para terminar con la idea de un Homosexualismo creador (Alberto Nin Frías, 1933) bajo condiciones de la fugitiva permisividad de la 2a República.

 

 

Lemke Duque, Carl Antonius (Universidad de Deusto/Donostia-San Sebastián)

¿«Génesis transnacional»? Alemania e Italia en España invertebrada y el impacto de la filosofía política orteguiana sobre la Segunda República Española (1921-1936)

Jueves 19 de marzo, 10:00 – 10:45

 

La ponencia analiza el origen de los dos escritos básicos de la filosofía política de José Ortega y Gasset España invertebrada (1921) y El tema de nuestro tiempo (1923) enfocando, en primer lugar, el marco transnacional de las ideas sociopolíticas esbozadas y desarrolladas. Sobre la base de nuevos datos biográficos se profundiza en los cambios posrevolucionarios en Alemania y en el tránsito violento hacia el fascismo en Italia en cuanto a factores claves para la génesis de ambos escritos. En segundo lugar, se investiga el impacto de la filosofía política orteguiana en la Segunda República Española 1931-1936 analizando las transferencias culturales de la Revista de Occidente (1923-1926). De este modo, es posible no sólo hablar de una «génesis transnacional» de la filosofía política de Ortega sino mostrar su continuidad en España hasta mitad de los años treinta del siglo veinte. Sobre la base del análisis llevado a cabo, la ponencia discute, finalmente, el carácter de «mito masculino» que conlleva esa «génesis transnacional» de las ideas sociopolíticas de Ortega.

 

 

Llona, Miren (Universidad del País Vasco)

La imagen viril de Pasionaria. Los significados simbólicos de Dolores Ibarruri en la II República y la Guerra Civil

Viernes 20 de marzo, 09:00 – 09:45

 

Mi trabajo trata de profundizar en el significado metonímico de la masculinidad y de la feminidad a partir de la figura de la Pasionaria. En un momento determinado de la coyuntura abierta por la II República, su condición excepcional como mujer dirigente político del Partido Comunista, junto con su fuerte personalidad, favorecieron la identificación de Dolores Ibárruri con los valores atribuidos genéricamente a la virilidad. Sin embargo, y conforme la guerra civil avanzó, se produjo una reorganización del orden de género en el bando republicano en el que la figura de la madre fue la que colmó de legitimidad los significados de la feminidad. La propia imagen de Dolores Ibárruri, presentada entonces como una madre sacrificada, contribuyó a reforzar el activismo de las mujeres en la retaguardia republicana dentro del papel de madres. Mi contribución, en ese sentido, muestra el significado cambiante de los modelos de feminidad y de masculinidad en el contexto abierto por la II República y la Guerra Civil.

 

 

Mira, Alicia y Moreno, Mónica (Universidad de Alicante)

Masculinidad regia y nación: Alfonso XIII

Jueves 19 de marzo, 11:00 – 11:45

 

En la época contemporánea, las estrategias legitimadoras de la monarquía como elemento de cohesión nacional recurren a las imágenes de reyes y reinas para convertirlas en modelos de masculinidad y feminidad. Alfonso XIII ofrece una perspectiva de estudio interesante ya que su masculinidad se desenvuelve entre dos ideales femeninos: los que representan su madre, Mª Cristina de Habsburgo, y su esposa Mª Victoria de Battemberg.

La figura del rey en su juventud está marcada por la dependencia respecto a su madre regente. Tras el desastre del 98, el monarca es convertido en símbolo de regeneración nacional. Su posterior matrimonio con una princesa inglesa, que personifica una nación poderosa y moderna, parece consolidar esa visión. Los embarazos de Victoria culminarán un discurso oficial tejido en torno a un rey padre de familia y responsable, atento a los problemas del país. Por el contrario, sus infidelidades remiten al arquetipo masculino del Don Juan español.

Las imágenes de la masculinidad del rey se replantean con motivo de su neutralidad en la Gran Guerra y el supuesto enfrentamiento entre una madre austriaca y una esposa inglesa. Su proximidad al ejército o su apoyo a Primo de Rivera parecen reafirmar un modelo viril. De forma paralela surge un creciente cuestionamiento de una figura cuya masculinidad también se construye a través de trazos excesivamente superficiales en torno al deporte o la caza, que muestran a un monarca alejado de la realidad social, determinante en la tensión que culminó con su salida al extranjero en 1931.

 

 

Morcillo, Aurora G. (Florida International University)

Of All Things Visible And Invisible: Reflections On The Practice Of Oral History Through Ortega y Gasset’s Philosophy

Jueves 19 de marzo, 09:15 – 10:00

Man, in a word, has no nature; what he has is—history.

José Ortega y Gasset, History as a System (1934)

 

Time and Space are bound up with agency and empowerment, and all of them become one in the practice of oral history. This article proposes an alternative understanding of oral history writing, one that considers José Ortega y Gasset’s (1883-1955) theory of life and being as the confrontation of the “I” with his/her “circumstances.” “Authentic” historical writing takes place in the practice of oral history in the sense that it forces us to rethink the relationship between past and present. The Ortegian notion of authenticity offers the opportunity to address concerns pertaining to the “true objectivity” of oral history—a matter of debate since the 1970s and the extension of oral historical practice.

This analysis also seeks to reflect on historical narrative as a practice. By utilizing oral histories as reliable sources, the resulting narrative encapsulates the “I” of the historian in conversation with the “other” of the informant. Finally, gender is a problematic category when utilizing Ortega y Gasset’s writings on the subject of women’s nature and role in history. He debated the topic with the Argentinian intellectual and feminist Victoria Ocampo and, as we will see in the analysis that follows, there are crucial inconsistencies between his philosophy of “authentic being” and his consideration of women’s place in time. Ultimately, the analysis promises to shed light on the male-centered narratives of nation.

 

 

Núñez Bargueño, Natalia (París/Alcalá de Henares)

Cantemos al amor de los amores: religión, emoción y género en el Congreso Eucarístico de Madrid (1911)

Jueves 19 de marzo, 17:45 – 18:30

 

El presente artículo analiza, desde la óptica de los estudios emocionales, la función del Congreso Eucarístico Internacional (CEI) de Madrid (1911) en la afirmación de una nueva forma de ser y sentirse católico, así como las contradicciones de género subyacentes a dicho proyecto. Para ello, vamos a presentar brevemente el origen de su celebración a finales de siglo XIX, considerando su nacimiento dentro de la transición hacia un nuevo modelo de catolicismo en el cual el amor (una emoción a menudo asociada al universo femenino), desempeñará un rol primordial. Seguidamente, pasaremos a considerar la forma en que el CEI de Madrid contribuye al proyecto de consolidación de la nueva identidad católica militante, y las tensiones de género que subyacen su creación: por un lado, se desea fomentar la unión entre católicos, en la defensa de los intereses de la iglesia en política; por otro lado, a través de la reinvención de mitos pertenecientes a la re/conquista, se quiere contribuir al debate (posterior al «desastre» del 98) sobre la construcción de la nación. Paradójicamente, todo ello se llevará a cabo en un momento en que la importancia de la religión en la vida política se cuestionaba, entre otras razones, por ser un asunto “propio” de mujeres, momento en el que ellas van a ir apropiándose del discurso católico afirmando su lugar en la sociedad contemporánea y abriéndose camino en la esfera pública.

 

 

Peters, Karin (Johannes Gutenberg-Universität Mainz/MSH Paris)

Imaginación histórica y masculinidad nacional en El ruedo ibérico (1927-32) de Ramón del Valle-Inclán

Viernes 20 de marzo, 15:15 – 16:00

 

Valle-Inclán, gran modernista y español moderno, fallece justamente en el año 1936, cuando empieza ya de alguna manera el hundimiento de la Segunda República española, que llega a término en 1939 con la dictadura del general Franco. Sólo una década antes, a partir del año 1927 y en plena época de convulsiones políticas, Valle-Inclán había incorporado su talento esperpéntico en una escritura política o semihistoriográfica, principalmente en proyectos como Tirano Banderas y el Ruedo ibérico. En este último narra la historia de la era isabelina en términos de una corte emasculada, de un sistema político marcado por un gender trouble desconcertante. Simultáneamente, la narración parece un reflejo beligerante del propio presente del escritor, en el cual la vinculación discursiva de cuestiones de género y cuestiones del «estado del estado» producía un arsenal de metáforas, entre otras la «España invertebrada» de Ortega y Gasset. Por su parte, y tanto crítica como satíricamente, Valle-Inclán utiliza metáforas de una masculinidad alternativa, tiránica, en crisis o desfigurada para dibujar una imagen del pasado. La ponencia quiere mostrar cómo se intercalan en esta textura conflictiva, que se ocupa no sólo del pasado sino también del presente de los años 1921-36, el relato factual, el lenguaje y el estilo de Valle-Inclán, a los que se agrega el imaginario político de su tiempo.

 

 

Pfeifer, Ulrike (Universitat de les Illes Balears)

La «masculinidad» en los protagonistas de la narrativa falangista precursora de Ernesto Giménez Caballero y Guillén Salaya

Viernes 10:45 – 11:30

 

Desde la perspectiva de la narrativa bélica española, el presente estudio analiza la narrativa de los llamados «falangistas precursores» que fue publicada anterior a la Segunda República. Nos centramos pues en la imbricación entre el panorama político y literario de los años veinte y treinta en España. Considerando la situación política turbulenta y de crisis económica mundial, se reactivan en España entonces sentimientos nacionalistas. Teniendo en cuenta el trasfondo de la Primera Guerra Mundial así como la experiencia española de la guerra de Marruecos, la temática bélica parece ser cada vez más popular entre un conjunto de escritores afín al bando de la derecha. En cuanto a este último acontecimiento bélico resalta que «…permite que se desarrolle gran parte de la retórica imperial y se afiancen los valores nacionalistas» (Urrutia 2004: 23).

Se ha revelado de mayor interés analizar la narrativa de estos años a fin de conocer mejor los motivos e ideales de los llamados «héroes de la patria». Las obras elegidas para el presente estudio son de dos escritores considerados precursores de la novela falangista y son Ernesto Giménez Caballero y Guillén Salaya (Mainer 2013: 199-205). Cabe preguntarse de qué manera estos escritores tratan el mito masculino, representado o en la figura del soldado o en un líder del movimiento falangista.

 

 

Von Tschilschke, Christian (Universität Siegen)

El impacto de la Guerra de Marruecos en la reformulación literaria y cinematográfica de los conceptos de masculinidad

Jueves 19 de marzo, 12:30 – 13:15

 

La Guerra de Marruecos (1921-1926) y particularmente la experiencia traumática del Desastre de Annual de julio de 1921 afectaron profundamente a la sociedad española de las décadas de 1920 y 1930, a la imagen que se tenía hasta entonces de España como Nación, y a la manera como esta imagen se vinculaba con ciertas ideas fijas sobre los géneros. Así, frente al contacto con el otro/propio «africano» y a la derrota humillante del ejército español y de la Nación española, la última guerra colonial de España se presenta como un laboratorio en el que se examinan tanto el debilitamiento y el fracaso de algunos conceptos tradicionales de masculinidad y se experimenta, a la vez, con nuevas formas de lo masculino como fermento revitalizante de una futura regeneración del país y de la idea de la nación. Basándose en una selección de varios textos ficticios y factuales e incluyendo algunas representaciones cinematográficas, la ponencia se propone analizar el aporte decisivo de la literatura y del cine sobre la Guerra de Marruecos en la reformulación de los conceptos de la masculinidad en el primer tercio del siglo XX.

 

 

Zeller, Lisa (Johannes Gutenberg-Universität Mainz)

Masculinity and the Nation in Republican Fantasies of Adultery: Riofrío, Maupassant and Pérez de Ayala's Tigre Juan". Der Vortrag wird in englischer Sprache abgehalten werden

La ponencia será en inglés

Viernes 20 de marzo, 14:30 – 15:15

 

Es una constante en la literatura poner en escena el adulterio como una liberación revolu­cio­naria o como el triunfo edípico de un hombre joven que inten­ta conquistar a una figura maternal y que, revelandose ciudadano potente, quiere con ello tomar posesión —de ma­nera alegórica— de la república. Partiendo de modelos latinoamericanos y franceses sobre todo del siglo XIX, nos vamos a preguntar si y cómo la temática del adulterio, que en la España de los años 20 y 30 tiene mucho éxito, se puede leer en este ámbito conceptual. Parece que el imaginario revolucionario eufórico está en conflicto con un imaginario disfórico que tiene su origen en el fin de siècle francés. Ese aparece prototípicamente en la novela Pierre et Jean de Maupassant, que muestra una Francia republicana «invertebrada» con hijos deshechos. En España, se ve p.ej. con Pérez de Ayala que hay que reintegrar la mujer en el matrimonio después de su evasión liberadora para construir una sociedad que tenga un porvenir. Por otro lado, la temática es enlazada con el mito de Don Juan. Es cierto que este personaje no funde una sociedad ni garantiza un futuro, pero atestigua la atractividad de la imagen de una virilidad que promete llenar un presunto vacío. Contra el trasfondo de Franco que querrá conciliar el ideal del hombre nacional con el del padre de la nación, analizaremos la perspectiva cómica que ofrece el teatro de Poncela.

 

Seitenbearbeiter: E-Mail
Letzte Änderung: 19.03.2015
zum Seitenanfang/up