Negociación transcultural de modernismos literarios entre Francia, España y América Latina (1890 – 1920)
SECCIÓN a3
CONCEPCIÓN DE LA SECCIÓN
Coordinadores: Herle-Christin Jessen (Universität Heidelberg) y Stephanie Lang (Universität Heidelberg)
Dado que los debates postmodernos y postcoloniales pusieron en tela de juicio la linealidad del desarrollo histórico y la estructuración espacial del mundo cultural, resulta imprescindible aplicar también una visión más diferenciada a la Gran Narración del Modernismo literario. Esta sección se propone reflexionar sobre una modernidad pluricéntrica dentro de la cual se van negociando modalidades literarias de diferentes modernismos. Dentro de un marco temporal que va desde 1890 a los años veinte queremos enfocar y problematizar el supuesto triángulo cultural y literario entre Francia, España y América Latina. Partiendo del simbolismo y decadentismo francés, pasando por el modernismo de Rubén Darío y el binomio español de modernismo y generación del 98, hasta las vanguardias europeas y latinoamericanas, se abre un complejo campo de influencias recíprocas en el que juegan un papel importante tanto mecanismos genuinamente literarios como cuestiones de posición (nacional-)identitaria o sociopolítica.
La sección tiene como objetivo seguir explorando el potencial de la perspectiva postmoderna y postcolonial, y seguir promoviendo la descentralización de las convenciones literarias. Entre el «recuerdo y porvenir» de la hispanística se propone cuestionar antiguos centros y debatir sobre otros nuevos —teniendo en cuenta la heterogeneidad del desarrollo cultural y literario en el ámbito de los conceptos y periodizaciones tradicionales.
El idioma de comunicación de esta sección será el español.
PROGRAMA DE LA SECCIÓN
Lugar de la sección: Triplex-Gebäude, aula P18
Jueves 19 de marzo |
|||
09:00 – 09:15 |
Presentación de la sección |
|
|
09:15 – 10:00 |
¿«…ni sistema, ni […] novedad»? La negociación del naturalismo francés a través de la novela decimonónica en España Tanja Schwan, Universität Leipzig |
|
|
10:00 – 10:45 |
Más allá de «tiquismiquis»: reflexiones críticas acerca de la recepción del modernismo en Miguel de Unamuno Berit Callsen, Universität Würzburg |
|
|
10:45 – 11:00 |
Pausa |
||
11:00 – 11:45 |
Decadencia no es décadence: la declaración de independencia del modernismo mexicano Andreas Kurz, Universidad de Guanajuato, México |
|
|
11:45 – 12:30 |
Dandismo y decadencia en textos selectos de Julián del Casal y Amado Nervo René Ceballos, Universität Leipzig |
|
|
13:15 – 14:45 |
Almuerzo |
||
14:45 – 16:45 |
Diálogo cultural La enigmática jornada iberoamericana Nélida Piñón |
Alte Universität, Aula |
|
16:45 – 17:00 |
Pausa |
||
17:00 – 17:45 |
Amado Nervo: cuestiones modernistas en contextos románticos Ángela Calderón Villarino, Universität Heidelberg |
|
|
17:45 – 18:30 |
El espanto de lo estético: los espacios narrativos de Horacio Quiroga como umbrales de negociaciones transculturales y poetológicas Barbara Ventarola, Freie Universität Berlin |
|
|
20:15 |
Tertulia Mi cine: historias de hoy y de entonces José Luis Garci y Fernando Rodriguez Lafuente |
Alte Universität, Aula |
|
Viernes 20 de marzo |
|||
09:00 – 09:45 |
Cantores de América entre parnasse y modernismo: Les Conquérants de l’Or y Les Trophées de José-Maria de Heredia y Alma América de José Santos Chocano Marco Thomas Bosshard, Ruhr-Universität Bochum |
|
|
09:45 – 10:30 |
Alucinaciones escenificadas y bucolismo esteticista: acerca de la confrontación de discursos en la poesía de Julio Herrera y Reissig Kurt Hahn, Universität Eichstätt-Ingolstadt |
|
|
10:30 – 10:45 |
Pausa |
||
10:45 – 11:30 |
Evocación y fragmentación en el poema en prosa y el verso libre modernos María Victoria Utrera Torremocha, Universidad de Sevilla |
|
|
11:30 – 12:15 |
Entre la pintura y la poesía: sobre Juan Pablo Picasso y Pierre Reverdy Lars Schneider, Universität München LMU |
|
|
13:00 – 14:30 |
Almuerzo |
||
14:30 – 15:15 |
La negociación transcultural de lo arcaico (y moderno) en «Mayo» de César Vallejo Dagmar Schmelzer, Universität Regensburg |
|
|
15:15 – 16:00 |
Los vanguardismos profundos: sobre la narrativa peruana de los años 1920-1930 Katharina Niemeyer, Universität zu Köln |
|
|
16:00 – 16:15 |
Pausa |
||
16:15 – 17:15 |
Mesa redonda 20 congresos no es nada: pasado, presente y futuro de la Asociación de Hispanistas y de la Filología Hispánica Wilfried Floeck, Dieter Ingenschay, Johannes Kabatek, Jochen Mecke, Hans-Jörg Neuschäfer y Manfred Tietz Moderadora: Heike Schmoll |
Alte Universität, Aula |
|
17:30 – 19:30 |
Asamblea General de la Asociación Alemana de Hispanistas |
Neue Universität, aula H14 |
|
20:15 |
Cena del congreso Ceremonia de entrega del Premio Werner Krauss |
Stadthalle Heidelberg |
|
Sábado 21 de marzo |
|||
10:00 – 10:45 |
El teatro simbolista español: filiaciones y disrupciones con los modelos hegemónicos a través de Goy de Silva y Valle Inclán Mario de la Torre Espinosa, Universidad de Granada |
|
|
10:45 – 11:30 |
Cuerpos en tránsito, modernidades itinerantes: la mujer de espectáculo en las crónicas de Enrique Gómez Carrillo Isabel Clúa, Universitat de València |
|
|
13:15 – 14:30 |
Almuerzo |
|
|
14:30 – 15:15 |
¿Un modernismo rioplatense femenino? Reescritura(s) de los modernismos baudelairiano y dariano en la obra de Delmira Agustini y Alfonsina Storni Inga Baumann, Universität Tübingen |
|
|
15:15 – 16:00 |
Otra modernidad hispánica: autoras españolas e hispanoamericanas de principios del siglo XX Jenny Haase, Humboldt-Universität zu Berlin |
|
|
16:00 – 16:45 |
Autoría y género en la modernidad argentina Annette Paatz, Universität Göttingen |
|
|
16:45 – 17:00 |
Pausa |
||
17:00 – 19:00 |
Mesa redonda Demografía, economía y política del español Juan Carlos Jiménez, Ángel López García y Humberto López Morales Moderador: José Luis García Delgado |
Alte Universität, Aula |
|
Domingo 22 de marzo |
|||
10:30 |
Acto cultural Conversaciones entre el escritor y su traductora Rafael Chirbes y Dagmar Ploetz |
Alte Universität, Aula |
RESÚMENES DE PONENCIAS (ABSTRACTS)
Baumann, Inga (Universität Tübingen)
¿Un modernismo rioplatense femenino? Reescritura(s) de los modernismos baudelairiano y
dariano en la obra de Delmira Agustini y Alfonsina Storni
Sábado 21 de marzo, 14:30 – 15:15
Un cierto déficit de muchos estudios sobre la poesía modernista latinoamericana consiste en que muchos críticos no conocen bien los hipertextos franceses, p. ej. de Baudelaire, Verlaine y Hugo. Por eso, gran parte de los investigadores se limitan a constatar unas vagas influencias de los maestros franceses sin emprender un estudio intertextual riguroso, absolutamente imprescindible para poder apreciar y valorar las innovaciones y reinterpretaciones transculturales de los poetas latinoamericanos. En mi contribución, analizaré la poesía modernista y postmodernista de dos poetas mujeres del Río de la Plata, Delmira Agustini y Alfonsina Storni, desde una perspectiva intertextual, transcultural y de géneros. Su recepción de la modernidad poética (que es una modernidad masculina, misógina en el caso de Baudelaire, machista en el caso de Darío) está orientada a un centro europeo y a otro(s) latinoamericano(s), y por lo tanto ambas se refieren en sus obras tanto a un discurso modernista europeo como a uno latinoamericano, que reescriben. Estudiaré, entonces, cómo las dos poetas rioplatenses dialogan con sus modelos masculinos y los reinterpretan, para acabar presentando, finalmente, un modernismo alternativo igualitario o incluso feminista que tiene su centro en las dos capitales del Río de la Plata: Buenos Aires y Montevideo.
Bosshard, Marco Thomas (Ruhr-Universität Bochum)
Cantores de América entre parnasse y modernismo: Les Conquérants de l’Or y Les Trophées de José-Maria de Heredia y Alma América de José Santos Chocano
Viernes 20 de marzo, 09:00 – 09:45
Es bien sabida la influencia que el poeta francés José-María de Heredia, perteneciente al parnasianismo, ejerció sobre el modernista peruano José Santos Chocano. No obstante, Chocano no acabó por dedicarle su poemario Alma América (1906) como tenía previsto.
Sin embargo, la presente contribución no pretende realizar una investigación tradicional sobre influencias recíprocas. El objetivo es, más bien, trazar a través de análisis textuales hasta qué punto las estrategias de representación de historia(s) americanas y (presuntamente) autóctonas se entrelazan, interfieren o incluso se contradicen al pasar del movimiento francés del parnasse al (pos)modernismo hispanoamericano. Se hará hincapié en el análisis del canto como acto performativo que en Heredia se plasma a nivel architextual como epopeya (o como fragmento épico), mientras que Chocano lo retoma y desarrolla sirviéndose de una autoestilización como «Cantor de América». Finalmente, se esbozará en una breve perspectiva la cuestión de en qué medida estas combinaciones de temáticas autóctonas así como de concepciones textuales aurales (es decir referidas a la performancia) determinan, o prefiguran, el discurso de las diferentes vanguardias desarrolladas posteriormente en Hispanoamérica.
Calderón Villarino, Ángela (Universität Heidelberg)
Amado Nervo: cuestiones modernistas en contextos románticos
Jueves 19 de marzo, 12:30 – 13:15
La narrativa cuentística francesa del romanticismo, y por extensión alemana, suele denominarse el punto de partida de la narrativa breve (fantástica) de los modernistas hispanoamericanos. Es sobre todo en esta perspectiva que se ha trazado el perfil del cuento (fantástico) modernista de Hispanoamérica. Tal perspectiva fija un corpus, igualando en su contenido así como tipología; simultáneamente, limita los cuentos a ser mero reflejo, si bien modelado, de una tradición pre-establecida. No obstante, Amado Nervo advierte que «para auscultar [...] las íntimas pulsaciones de los nervios modernos, del alma de ahora, [se han] necesitado nuevas palabras». La introspección romanticista no llega a ser satisfactoria para las exigencias de la literatura modernista, si bien las pautas literarias se asemejan. El cuento modernista de Hispanoamérica se desarrolla en un contexto parecido, pero el problema en vigor difiere. En el modernismo hispanoamericano el cuento despliega enfoques poetológicos que divergen del romanticismo y permiten vislumbrar conceptos vanguardistas. A diferencia de la tradición francesa donde el cuento pierde su brío, el cuento modernista es arte del mal du siècle en Hispanoamérica. Éste es asimismo el caso de la narrativa breve de Amado Nervo que, siguiendo esta línea, plantea en sus cuentos los nervios modernos, insertos en escenarios atribuidos al romanticismo.
Callsen, Berit (Universität Würzburg)
Más allá de «tiquismiquis»: reflexiones críticas acerca de la recepción del modernismo en Miguel de Unamuno
Jueves 19 de marzo, 10:00 – 10:45
No por último debido a su retórica polémica que le lleva a calificar tendencias modernistas como «tiquismiquis de psicologiquería bulevaradora» (Chávez 1964: 156) la actitud de Miguel de Unamuno hacia el modernismo ha estado a menudo en el centro del interés analítico. En su crítica no se limitó a los reproches tópicos aplicados por otros autores del 98 que detectan formas de una autorreferencia estetizada y superficialmente psicologizada, o indicios de «francesismo» en el modernismo (ibíd.: 157). A través de su hipótesis central la ponencia se propone demostrar que el posicionamiento radical de Unamuno, tal como se manifiesta también en las correspondencias con Darío, deja entrever, además, en su excentricidad expresiva una interrelación de reflexiones estéticas y éticas; ésta se insinúa como estrategia discursiva y se presenta sobre el trasfondo epistemológico de la filosofía de vida que comienza a consolidarse a nivel europeo a partir del último tercio del siglo XIX.
En la ponencia se analizará esta interrelación entre mecanismo de rechazo, forma estética y actitud ética con base en los ensayos Adentro! (1900), El modernismo (1907) y Nuestra egolatría de los del 98 (1916). Se opta por un procedimiento desconstructivista, aplicando una perspectiva teórica que permite conceptualizar procesos de recepción como traducciones culturales (Bachmann-Medick 1997: 5)
Ceballos, René (Universität Leipzig)
Dandismo y decadencia en textos selectos de Julián del Casal y Amado Nervo
Jueves 19 de marzo, 11:45 – 12:30
Una de las intenciones de esta conferencia será la de discutir cuál es la función de la decadencia en el Modernismo latinoamericano ejemplificado en algunas obras de los autores mencionados en el título. Sobretodo se intentará resaltar cómo la decadencia en su literatura no es simplemente un epígono del fenómeno europeo, sino que se puede entender como una incorporación de la Modernidad en Latinoamérica y que, como una estrategia elemental de deconstrucción, cuestiona el binarismo moral decimonónico entonces vigente. Asimismo, queremos entender la figura del dandi no únicamente en forma negativa como un representante del decaimiento y la degeneración, sino primordialmente como el heredero de características subversivas (tomadas por ejemplo de sus precursores —pensemos en la figura del petit maître/petimetre del siglo XVIII—) que le permiten encarnar la amplia materialización del ciudadano moderno que no es estrictamente sólo bueno o malo.
Clúa, Isabel (Universitat de València)
Cuerpos en tránsito, modernidades itinerantes: la mujer de espectáculo en las crónicas de Enrique Gómez Carrillo
Sábado 21 de marzo, 10:45 – 11:30
En este trabajo voy a explorar algunos aspectos de un icono cultural que recorre la literatura y la cultura española de la segunda mitad del siglo XIX: la mujer de espectáculo, esto es, actrices, cantantes, bailarinas… que aparecen en la vida pública ligadas al desarrollo de las industrias culturales —muy especialmente del teatro popular, cafés, conciertos, etc.— y que, según avanza el siglo devienen auténticas celebridades y un referente cultural que la literatura explora obsesivamente.
Centrándome en las crónicas del escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo sobre Madrid y París, en las que la contemplación de las intérpretes del momento (tanto francesas —Liane de Pougy, Clèo de Mérode...— como españolas —Carolina Otero, Tórtola Valencia…—) ocupa un lugar fundamental, pretendo explorar cómo en este icono se negocian muchos de los significados sobre la modernidad, la feminidad y la nación. Figura de placer visual, la mujer de espectáculo encarna y recusa al mismo tiempo las fantasías sobre lo femenino propias de la época, valiéndose de su posición de objeto de la mirada para labrarse un espacio propio. Asímismo, en su proyección pública se negocia abiertamente con los imaginarios nacionales, exportando tanto a Francia como a las Américas una identidad española tan reconocible en la escena como puesta en cuestión a través de la hibridación y la ironía.
Haase, Jenny (Humboldt-Universität zu Berlin)
Otra modernidad hispánica: autoras españolas e hispanoamericanas de principios del siglo XX
Sábado 21 de marzo, 15:15 – 16:00
En esta comunicación me propongo explorar las relaciones literarias dentro de un grupo de autoras hispánicas de ambos lados del Atlántico. En el marco de los movimientos transculturales entre América Latina y Europa, me interesa analizar el papel desempeñado por una serie de autoras hispanoamericanas (pos)modernistas en la formación de una voz poética femenina moderna en España. Tomando como referencia tanto reflexiones teóricas como producciones poéticas concretas, abordaré la recepción de destacadas figuras de la poesía hispanoamericana como Delmira Agustini, Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni o Gabriela Mistral por parte de las poetas españolas de la Edad de Plata. Así, la ponencia espera contribuir a perfilar el concepto de una modernidad heterogénea y policéntrica desde las teorías del género y de la transnacionalidad.
Hahn, Kurt (Universität Eichstätt-Ingolstadt)
Alucinaciones escenificadas y bucolismo esteticista: acerca de la confrontación de discursos en la poesía de Julio Herrera y Reissig
Viernes 20 de marzo, 09:45 – 10:30
En la obra modernista de Julio Herrera y Reissig (1875-1910) convergen dos lenguajes poéticos, estilos y áreas temáticas que, a primera vista, parecen incompatibles por pertenecer a mundos estéticos completamente distintos. Por una parte, el uruguayo excéntrico practica un hermetismo de signo simbolista cuyas fuentes se encuentran tanto en reflexiones (para-)psicológicas y experiencias alucinatorias como en un efecto intencionado de extrañamiento. El resultado de la imaginación provocadora, por ejemplo, se pone de manifiesto en un poemario como La torre de las esfinges (1909) donde el sólo subtítulo, Psicologación morbo-panteísa, señala una distorsión de toda referencialidad. Pero, por otra parte, Herrera y Reissig también recurre a tradiciones histórica y semánticamente opuestas. De este modo, los textos de Los éxtasis de la montaña (1904-07) resucitan el ambiente sosegado y virtuoso del idilio pastoril, tal como lo soñaban la Antigüedad o el Siglo de Oro español. La ponencia aborda el contraste mencionado bajo el enfoque de una escenificación y confrontación lúdica no sólo de filiaciones literarias, sino también de iconografías mitológico-religiosas y de nuevos campos del saber científico. En consecuencia, la lectura propone estudiar en qué medida Herrera y Reissig se apropia y combina discursos tan diversos como el incipiente psicoanálisis, los movimientos diferentes del arte finisecular (parnasianismo, simbolismo, decadentismo o impresionismo), el bucolismo o el imaginario bíblico.
Kurz, Andreas (Universidad de Guanajuato, México)
Decadencia no es décadence: la declaración de independencia del modernismo mexicano
Jueves 19 de marzo, 11:00 – 11:45
La Revista Azul y la Revista Moderna de México abrieron sus páginas a escritores y críticos de tendencias estéticas divergentes para discutir y cuestionar los términos decadentismo, décadence, literatura decadente. Al mismo tiempo, una serie de poetas y narradores del grupo modernista mexicano expresó su adhesión al decadentismo de procedencia francesa. Esta declaración abierta ayudó a generar el muy difundido reproche a los modernistas de ser «afrancesados», un reproche empleado por los contemporáneos de los modernistas y repetido por muchos críticos literarios posteriores al movimiento. Sin embargo, la décadence francesa es, como movimiento literario, un fenómeno heterogéneo y contradictorio. Este carácter dificulta, si no imposibilita, su transferencia a otra cultura, mucho más si se trata de un país dominado por condiciones sociales y culturales cuasi antagónicas a las de Francia.
Roger Bauer demostró que el término alemán Dekadenz no es una simple traducción de décadence, sino que se trata de dos conceptos independientes. Influencias son innegables. Aun así, la Dekadenz, sobre todo del grupo vienés, generó un cuerpo de textos que reta las convicciones y postulados de la décadence francesa. Procuro demostrar que los autores mexicanos de la Revista Moderna y sus aliados hispanoamericanos formulan (en teoría y praxis literarias) un shift parecido: su decadencia no es décadence. Aunque sí se origina en París, el «afrancesamiento» de los modernistas es ficticio y de manera alguna producto de su posición cultural marginal. Al contrario, la decadencia modernista cuestiona y descarta, del mismo modo que lo hace la Dekadenz de los vieneses, una serie de postulados y clichés de la décadence francesa.
Niemeyer, Katharina (Universität zu Köln)
Los vanguardismos profundos: sobre la narrativa peruana de los años 1920 – 1930
Viernes 20 de marzo, 15:15 – 16:00
En el Perú la vanguardia tiene su período de mayor presencia y efecto en los breves años de 1924 a 1930, marcados por revistas como Amauta (Lima), Boletín Titikaka (Puno), Trampolín-Hangar-Rascacielos-Timonel (Lima) y otros más, así como por toda una serie de actividades a su alrededor. Pronto se perfilan posiciones y preocupaciones particulares: la co-presencia conflictiva de cosmopolitismo y nacionalismo; la importancia de José Carlos Mariátegui como impulsor, crítico y teórico; la temprana recepción del surrealismo en la literatura y las artes plásticas; una vinculación más estrecha entre innovación estética y compromiso político-social que en otros países; la emergencia de un indigenismo vanguardista.
Todo ello se plasma en la narrativa, que rompe no sólo con las convenciones narrativas realistas entonces vigentes, sino que cuestiona las mismas bases de la narración ficcional en búsqueda de una expresión crítica de la modernidad heterogénea latinoamericana que esté a la altura de las posibilidades de esta misma modernidad. Desde esta perspectiva, mi estudio trata algunos de los textos vanguardistas más representativos del período: Escalas melografiadas (1923) de César Vallejo; La casa de cartón (1927/1928) de Martín Adán; El autómata (1929/1930) de Xavier Abril; finalmente dos obras vanguardistas «tardías», Duque (1934) de José Diez-Canseco y El pez de oro (1931-1957) de Gamaliel Churata.
Paatz, Annette (Universität Göttingen)
Autoría y género en la modernidad argentina
Sábado 21 de marzo, 16:00 – 16:45
La ponencia se acercará a la dimensión transcultural de la modernización hispanoamericana desde los estudios de género y la cultura visual. Las dinámicas sociales, económicas, urbanísticas y culturales del período conllevan nuevas perspectivas para la condición femenina y su representacion. Entre modernismo y vanguardia, se abre un campo discursivo lleno de tensiones y ambivalencias que sin embargo ha sido pasado por alto en el canon modernista dominante. Es el momento de la desconstrucción del sujeto femenino, que se resiste a conceptos como femme fragile y femme fatale que intentan reafirmar lo femenino en su otredad.
El fenómeno tiene un fuerte impacto transcultural y cosmopolita, y se vincula con la creciente influencia de los medios de comunicación. Estos últimos dan lugar a una variedad de proyecciones de mujeres así como a una puesta en escena del sujeto autorial femenino que al parecer se producen con peculiar intensidad en el contexto «periférico» del Río de la Plata.
A partir de las autoras argentinas Delfina Bunge, Alfonsina Storni y Victoria Ocampo se indagará en distintos modos de representación, en los que el registro visual asume una importancia particular.
Schmelzer, Dagmar (Universität Regensburg)
La negociación transcultural de lo arcaico (y moderno) en «Mayo» de César Vallejo
Viernes 20 de marzo, 14:30 – 15:15
El poeta peruano César Vallejo es un caso idóneo para acercarse al concepto de una modernidad pluricéntrica. Su posición dentro del campo de lo moderno fue punto de discusión desde que los críticos empezaron a interesarse por él (cf. José Carlos Mariátegui 1927). Se considera «hombre de la periferia» (Higgins) incluso cuando se desplaza a la ciudad —a Lima primero, a París más tarde—, siempre entre sillas, «entre indigenismo y vanguardia» (Melis), siempre desfasado, atrapado en un «untimely present» (Dove). Pero al mismo tiempo se reivindica como miembro canonizado de una vanguardia con la «que se alcanza la primera globalización y experiencia de contemporaneidad cultural mundial» (Carrasco).
Estas contradicciones en la evaluación de la centralidad/el estátus periférico, la modernidad/el arraigo en la tradición autóctona del poeta andino nos invitan a cuestionar las implicaciones culturales que tienen estos conceptos. El objeto de estudio será el poema «Mayo» del poemario Los Heraldos Negros (1919), en que Vallejo adopta la forma poética de las églogas de Garcilaso de la Vega y reanuda a mitos de la antigüedad europea y la tradición bíblica transponiéndolos al ámbito cultural andino. En vez de propagar directamente un concepto determinado de lo moderno hace hincapié en las contradicciones de la cultura europea al considerar lo arcaico y propone una negociación literaria, (nacional) identitaria, social y humanitaria con el acervo cultural europeo.
Schneider, Lars (Universität München LMU)
Entre la pintura y la poesía: sobre Juan Pablo Picasso y Pierre Reverdy
Viernes 20 de marzo, 11:30 – 12:15
El París de los años diez del siglo pasado es un crisol de los artes de vanguardia. Frente a la decadencia de las prácticas miméticas, los pintores y poetas —entre ellos Juan Pablo Picasso y Pierre Reverdy— experimentan ambos con métodos amiméticos de expresión artística. En este contexto se ve que Picasso pone de relieve la textualidad de su pintura mientras que Reverdy concibe sus textos como imágenes. Finalmente el pintor se considerará como poeta y el poeta, como pintor. La historia del Arte tiende a reducir esta afinidad solamente a una época del «cubismo». Sin embargo, el objetivo de nuestra contribución es el de mostrar que las obras de Picasso y Reverdy, pintor y poeta, siguen compartiendo la misma «gramática». La intersección entre las imágenes-textos y los textos-imágenes es la condición previa para la última colaboración espectacular entre ambos en 1945: Le Chant des Morts [El canto de los muertos].
Schwan, Tanja (Universität Leipzig)
¿«… ni sistema, ni […] novedad»? La negociación del naturalismo francés a través de la novela decimonónica en España
Jueves 19 de marzo, 9:15 – 10:00
Propongo una lectura irónica, metaficticia y casi premodernista de algunas narrativas españolas consideradas como realistas y/o naturalistas, y mostraré que ante el ámbito de hibridación a finales del siglo XIX se trata de cuestionar fundamentalmente los conceptos de corrientes literarias.
En el prólogo de la segunda edición de La Regenta (1900/01) de Clarín, Galdós conceptualiza el naturalismo como la «repatriación de una vieja idea» y como un compuesto de fragmentos tomados del patrimonio cultural de España. Adoptando una postura ecléctica contra el modelo de Zola, Galdós opone una mezcla de influencias a las pretensiones hegemónicas francesas. El naturalismo español produce así «un tejido de citas provenientes de los mil focos de la cultura» (Barthes).
De hecho, las novelas naturalistas de Galdós y Clarín tienen un carácter esencialmente antirrealista, sirviéndose de una profunda ironía y de una intertextualidad elaborada. El realismo (el effet de réel, según Barthes) de los textos se produce como efecto de procedimientos estrictamente estilísticos y resulta no ser más que una pretendida apariencia, ocultando los elementos metaficcionales. Pero esta metaficcionalidad se manifiesta como la variante propia de España entre los naturalismos europeos, manteniendo viva (aún de manera irónica) la memoria del patrimonio literario y anticipando así el porvenir modernista.
De la Torre Espinosa, Mario (Universidad de Granada)
El teatro simbolista español: filiaciones y disrupciones con los modelos hegemónicos a través de Goy de Silva y Valle Inclán
Sábado 21 de marzo, 10:00 – 10:45
Encontrar algo de genuino en el teatro simbolista español parece una tarea compleja. Esto se debe, por una parte, a la dependencia de modelos foráneos y, por otra, al fracaso que supuso su implantación como alternativa a los espectáculos mayoritarios del momento.
La costosa puesta en escena que requerían estas obras dificultaban, o directamente imposibilitaban, su representación. Es el caso paradigmático de La corte del cuervo blanco, de Goy de Silva, cuyo montaje en el Teatro Español se vio malogrado por la ausencia de un productor económicamente solvente. Si bien hallamos aquí una clara dependencia del simbolismo francés, no debemos excluir la influencia de Calderón o del italiano D'Annunzio, demostrando que incluso en Goy de Silva, el modelo más claro de nuestra dramaturgia simbolista, existen rupturas y rasgos de originalidad que entroncan tanto con la tradición literaria europea como con la española.
Un caso más interesante aún de integración de elementos diversos lo hallamos en las primeras obras de Valle Inclán. Su simbolismo no puede ser entendido sin considerar sus elementos castellanos y gallegos, básicos en la configuración de una personal y poderosa obra, donde la negociación de temas entre lo español (lo mágico galaico), lo latinoamericano (Salvador Díaz Mirón) y lo europeo (Maeterlinck y la muerte) se hace patente.
Utrera Torremocha, María Victoria (Universidad de Sevilla)
Evocación y fragmentación en el poema en prosa y el verso libre modernos
Viernes 20 de marzo, 10:45 – 11:30
El deseo de encontrar un nuevo lenguaje vinculado al genio y a la expresión personal fue una de las preocupaciones básicas de los escritores que sentaron las bases de la poesía de la modernidad. Tanto el poema en prosa como el verso libre han de entenderse como formas literarias que responden precisamente a una expresión libre de convenciones previas y que están asociadas con la musicalidad del ritmo subjetivo, según se advierte tempranamente en Charles Baudelaire. El objeto de este trabajo es abordar, en el marco del impresionismo musical y artístico, el poema en prosa y el verso libre en autores como Rubén Darío o Juan Ramón Jiménez, y estudiar algunos procedimientos rítmicos y estilísticos que favorecen la poética de la sugerencia y de la evocación: 1) la fragmentación del verso en la prosa y de los ritmos tradicionales en el versolibrismo, y 2) la yuxtaposición estilística de imágenes e ideas fragmentadas que desvirtúa la visión mimética clásica para favorecer un sistema alternativo de correspondencias.
Ventarola, Barbara (Freie Universität Berlin)
El espanto de lo estético: los espacios narrativos de Horacio Quiroga como umbrales de negociaciones transculturales y poetológicas
Jueves 19 de marzo, 17:45 – 18:30
El escritor uruguayo Horacio Quiroga es una figura central de la narración modernista de América Latina. Su poética del cuento, que desarrolló en la confrontación con tradiciones literarias europeas y autóctonas, marca la narrativa latinoamericana de todo el siglo XX. Así, recuerdo y porvenir se cruzan de una manera particular. Sus espacios narrativos constituyen umbrales que abren nuevos caminos entremezclando y criticando una multitud de tradiciones.
En mi conferencia trataré de identificar las peculiaridades de esa poética liminal y de su realización estética. Prestaré especial atención a la cuestión de cómo Quiroga —para realizar sus negociaciones transculturales de modernismos— combina aspectos formales y temáticos, y cómo responde al espanto que puede inspirar un esteticismo exagerado.