Don Quijote und die Sprache des 17. Jahrhunderts: Normen und Diskurstraditionen vom español clásico zum primer español moderno

SECKTION c3

KONZEPT DER SEKTION

Sektionsleiter: Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta (Universität München), Marta Fernández Alcaide (Universidad de Sevilla) y Elena Leal Abad (Universidad de Sevilla)

400 Jahre nach dem zweiten Teil des Quijotes erscheint es uns an der Zeit, ein Forum zur Beschaffenheit und Entwicklung des Spanischen im Laufe des 17. Jahrhunderts zu schaffen. Ausgehend von dem schon in jener Zeit ausstrahlenden Modell von Cervantes und seiner Zeitgenossen soll dabei die Geschichte der nicht unerheblichen Veränderungen nachgezeichnet werden, die zur Sprache des 18. Jahrhunderts führten.

Die Sprache von Cervantes wurde vielfach als Modell oder Quelle der Kanonisierung verwendet, auch für die spätere Grammatikschreibung. Andere Aspekte dagegen haben weit weniger Aufmerksamkeit gefunden. So bliebe beispielsweise zu klären, aus welchen vorgängigen Diskurstraditionen und sprachlichen Vorbildern sich die Repräsentation verschiedener sprachlicher Varietäten speist, die sich im Quijote widerspiegeln. Was die Sprache der Zeit im Allgemeinen anbelangt, so muss noch geklärt werden, wie sich die Isoglossen der geographischen Variation in Spanien und in Amerika nach der Hauptstadtwerdung von Madrid ausprägen. Zu klären bleibt ferner, wie die zunehmende metasprachliche Aktivität mit der Etablierung fester distanzsprachlicher Muster und der Tendenz zur Vereinheitlichung der Prestigenormen zusammenhängen, und wie Autoren und Texte sich zu Archaismen, Vulgarismen oder Fremdwörtern verhalten, denn zu dieser Zeit entwickelt sich ein fein differenzierender Diskurs, teilweise anhand konkreter Diskurstraditionen wie dem romancero, der Ritterliteratur, den fiktionalen fablas usw. Schließlich gilt es zu fragen, in welchem Maße die sprachlichen Veränderungen jener Zeit sich im 18. Jahrhundert fortsetzten und welche Konsequenzen eine solche Kontinuität oder aber Diskontinuität für die Periodisierung des Spanischen haben sollte.

Die Sektion lädt zu Vorträgen ein, welche die sprachliche Charakterisierung einzelner Diskursformen im 17. Jahrhundert untersuchen, vorzugsweise auch solche, welche bislang weniger Berücksichtigung fanden, wie etwa wissenschaftliche und technische, didaktische, juristische, apologetische, journalistische usw. Willkommen sind außerdem Beiträge zur Sprache von Cervantes und von anderen Autoren des Kanons des 17. Jahrhunderts. Von Interesse für die Sektion sind ferner sprachliche Veränderungen, welche damals ihren Anfang nahmen, sich fortsetzten oder zu einem Ende gelangten, ferner Untersuchungen zur diatopischen Variation des Spanischen der Zeit und zur Genese spezieller Register, prestigeträchtiger Normen und Standardisierungstendenzen.

 


SEKTIONSPROGRAMM

Veranstaltungsort: Neue Universität, aula H4

Jueves 19 de marzo

09:00 – 09:15

Presentación de la sección

 

09:15 – 10:00

La segmentación lingüística del discurso en la prosa de la segunda mitad del siglo XVII

José Luis Girón Alconchel, Universidad Complutense de Madrid

 

10:00 – 10:45

La expresión de la ponderación en documentos no literarios del siglo XVII

Discusión introducida y moderada por Marta Fernández Alcaide y Elena Leal Abad, Universidad de Sevilla

 

10:45 – 11:00

Pausa

11:00 – 11:45

Nuevos textos, nuevos discursos en la época de Cervantes

Rafael Cano Aguilar, Universidad de Sevilla

 

11:45 – 12:30

Rasgos discursivos en dos momentos de la medicina dieciochesca

Josefa Gómez de Enterría Sánchez y Manuel Martí Sánchez, Universidad de Alcalá

 

12:30 – 13:15

La lengua de los documentos notariales en la literatura del XVII: recreación, ecos e influencias

Belén Almeida Cabrejas y Delfina Vázquez Balonga, Universidad de Alcalá

 

13:15 – 14:45

Almuerzo

14:45 – 16:45

Diálogo cultural

La enigmática jornada iberoamericana

Nélida Piñón

Alte Universität,

Aula

17:00 – 17:45

América vs. España: contrastes gramaticales y léxicos en documentación del siglo XVII

María Cristina Egido, Universidad de León

 

17:45 – 18:30

Fuentes manuscritas del siglo XVII e Historia de la Lengua

José R. Morala, Universidad de León

 

20:15

Tertulia

Mi cine: historias de hoy y de entonces

José Luis Garci y Fernando Rodriguez Lafuente

Alte Universität,

Aula

Viernes 20 de marzo

09:00 – 09:45

El siglo XVII imita al siglo XV: huellas medievales en la lengua de la época de Cervantes

Lola Pons Rodríguez, Universidad de Sevilla

 

09:45 – 10:30

Cervantes en el canon gramaticográfico y gramatical del español

José J. Gómez Asencio, Universidad de Salamanca

 

10:30 – 10:45

Pausa

10:45 – 11:30

El discurso del rey: aproximación a la morfosintaxis del siglo XVII a través de la correspondencia privada de Felipe IV

Mª Carmen Moral del Hoyo, Universidad de Cantabria

 

11:30 – 12:15

Antonio de Solís y Rivadeneyra y su Historia de la conquista de México: Transformaciones discursivas en la Crónica Mayor de Indias entre lengua y discurso

Sebastian Greusslich, Ludwig-Maximilian Universität München

 

12:15 – 13:00

¿Codificaciones como crisoles del setecientos? El caso de un diccionario mixto y precientífico para dar cuenta del léxico áureo

Soledad Chávez Fajardo, Universidad de Chile / Universidad Complutense de Madrid

 

13:00 – 14:30

Almuerzo

16:00 – 16:15

Pausa

16:15 – 17:15

Mesa redonda

20 congresos no es nada: pasado, presente y futuro de la Asociación de Hispanistas y de la Filología Hispánica

Wilfried Floeck, Dieter Ingenschay, Johannes Kabatek, Jochen Mecke, Hans-Jörg Neuschäfer y Manfred Tietz

Moderadora: Heike Schmoll

Alte Universität,

Aula

17:30 - 19:30

Asamblea General de la Asociación Alemana de Hispanistas

Neue Universität,

aula H14

20:15

Cena del congreso

Ceremonia de entrega del Premio Werner Krauss

Stadthalle

Heidelberg

Sábado 21 de marzo

10:00 – 10:45

Fuentes no literarias del Diccionario de autoridades

Pedro Álvarez de Miranda de la Gándara, Universidad Autónoma de Madrid

 

10:45 – 11:30

Variantes quevedescas e historia de la lengua del Seiscientos

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Universität München

 

11:30 – 11:45

Pausa

11:45 – 13:15

Ponencia plenaria

El Quijote: cuatro siglos de modernidad novelística

Darío Villanueva Prieto

Alte Universität,

Aula

13:15 – 14:30

Almuerzo

14:30 – 15:15

La lengua del diálogo en el siglo XVII: la traducción del Charon de Erasmo por Juan de Aguilar Villaquirán (1617)

Santiago del Rey Quesada, Ludwig-Maximilians-Universität München

 

15:15 – 16:00

Hacia un «mapa variacional» de documentos no literarios de los Siglos de Oro (1581-1620)

Florencio del Barrio de la Rosa, Università Ca’ Foscari, Venezia

 

16:00 – 16:45

«Lo mismo que te quiero te quisiera». Formación de la locución modal lo mismo que en el español clásico

Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Instituto Universitario Menéndez Pidal / Universidad Complutense de Madrid

 

16:45 – 17:00

Pausa

17:00 – 19:00

Mesa redonda

Demografía, economía y política del español

Juan Carlos Jiménez, Ángel López García y Humberto López Morales

Moderador: José Luis García Delgado

Alte Universität,

Aula

Domingo 22 de marzo

10:30

Acto cultural

Conversaciones entre el escritor y su traductora

Rafael Chirbes y Dagmar Ploetz

Alte Universität,

Aula

 


ABSTRACTS (ZUSAMMENFASSUNG)

Álvarez de Miranda de la Gándara, Pedro (Universidad Autónoma de Madrid)

Fuentes no literarias del Diccionario de autoridades

Sábado 21 de marzo, 10:00 – 10:45

 

No se ha destacado suficientemente el valor que tienen las fuentes no literarias en el primer diccionario de la Academia. Aunque el discurso teórico de la corporación hable a menudo de los «buenos autores», y aunque —lógicamente— Quevedo, Cervantes o Lope ocupen los primeros puestos en el elenco de ellos, es muy considerable la presencia entre las «autoridades» citadas de impresos (y aun manuscritos) de muy humilde extracción, de procedencia frecuentemente administrativa y nulas pretensiones literarias. Se examinan las obras que tienen tales características, y en especial una importantísima (para la compilación del léxico vivo) Pragmática de tasas de 1680, en relación con la cual se demuestra que en el Diccionario de autoridades se cita, proporcionalmente, más que el Quijote mismo.

 

 

Almeida Cabrejas, Belén y Vázquez Balonga, Delfina (Universidad de Alcalá)

La lengua de los documentos notariales en la literatura del XVII: recreación, ecos e influencias

Jueves 19 de marzo, 12:30 – 13:15

 

Desde los inicios de la literatura en castellano se aprecian influencias de la lengua jurídica y administrativa sobre la lengua de las obras literarias, visibles sobre todo en selección léxica y uso de fórmulas. Se ha señalado esta influencia por ejemplo para la prosa historiográfica, pero puede verse también en teatro, poesía y novela. En esta comunicación, atenderemos a casos de esta influencia descubiertos en diferentes obras del XVII, tanto instancias de imitación abierta (como la que encontramos en la carta de don Quijote a Dulcinea: «Mi  buen  escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo», Quijote, I, XXV) como otros de ampliación de los contextos de aparición de determinados elementos originarios de la prosa documental.

 

 

Del Barrio de la Rosa, Florencio (Università Ca’ Foscari, Venezia)

Errores dramáticos y el «mapa variacional» del español clásico: variantes y variación en el teatro clásico español

Sábado 21 de marzo, 15:15 – 16:00

 

El objetivo último de esta presentación consiste en delinear (o vislumbrar) un «mapa variacional» (Octavio de Toledo 2006) del español de los Siglos de Oro. Si por una parte es cierto que durante estos siglos se produce una estandarización y una fijación normativa de la lengua (véase, p.ej., Moreno Fernández 2005) y que la variación medieval se reduce, resulta interesante estudiar a qué espacio diastrático quedan limitadas las variantes desechadas y cómo se produce el cambio de marcación diastrática de algunos rasgos, propios de la lengua clásica pero que no pasan al español normativo.

Para ello, nos proponemos estudiar las variantes textuales de obras dramáticas (Ojeda [en prep.], Ulla Lorenzo 2013) y contrastarlas con la lengua de los documentos no literarios del CODEA (GITHE), en una doble dirección. Por una parte, emplearemos las variantes textuales para conocer mejor la historia de la lengua española en este periodo (cf., respecto al aprovechamiento de estas variantes para la etapa medieval, Montejo 2005, entre otros, y para los Siglos de Oro, Octavio de Toledo 2006 y 2011). Por otro, el contraste sistemático de estas variantes con los rasgos lingüísticos de los documentos del CODEA, clasificados en una escala registral (Sánchez-Prieto Borja 2012), podrá ayudar a fijar con mayor coherencia el texto dramático. La elección de textos teatrales se debe, más allá de su importancia en este periodo, a las dificultades que ofrecen para establecer el error textual y por la ocasión de contar con copias realizadas por, p.ej., actores, cercanas así a la «inmediatez comunicativa».

El «giro estilístico» (Harris-Northall 1996) que se produce en el paso al español clásico hace que sea necesaria una consideración diastrática de la lengua de este periodo.

 

 

Cano Aguilar, Rafael (Universidad de Sevilla)

Nuevos textos, nuevos discursos en la época de Cervantes

Jueves 19 de marzo, 11:00 – 11:45

 

Las primeras décadas del siglo XVII constituyeron un período de expansión de los tipos textuales y las tradiciones discursivas en que se realizaba la actividad escritural. No se trata de innovaciones plenas: en general, los antecedentes venían del siglo anterior, pero también extienden, en bastantes casos, sus raíces hasta la época medieval.

Junto a las modalidades de la escritura «literaria», también en profunda renovación, se van implantando otros tipos que tendrán un largo recorrido en el futuro. Está, por una parte, la prosa informativa, que, heredera parcial de la prosa cronística medieval y renacentista, se plasma en los nuevos géneros de avisos y relaciones, que conocen una expansión imparable. Los historiadores del periodismo han estudiado estos textos con notable largueza; falta que lo hagan los historiadores de la lengua, para ver cómo se configura su discurso y cómo se engarza, o se diferencia, respecto de la moderna lengua de los medios. Por otra parte, los denostados arbitristas inauguran también por estas fechas un género, la reflexión sobre problemas sociales y económicos, que, a través del XVIII, desembocará en los tratados y ensayos modernos sobre cuestiones de esta índole. Tales textos, bien conocidos por los historiadores de la economía, no han merecido hasta ahora la atención de los lingüistas. Finalmente, sería interesante confrontar estos tipos textuales con los tratados técnicos y semejantes.

 

 

Chávez Fajardo, Soledad (Universidad de Chile/Universidad Complutense de Madrid)

¿Codificaciones como crisoles del setecientos? El caso de un diccionario mixto y precientífico para dar cuenta del léxico áureo

Viernes 20 de marzo, 12:15 – 13:00

 

Dentro de la tradición lexicográfica latinoamericana precientífica encontramos el diccionario mixto, que aúna voces diferenciales con panhispánicas y aporta información prescriptiva. En esta línea, tenemos el Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas de Manuel Antonio Román (1901-1918, Santiago de Chile). La relevancia de este diccionario es la variada información sobre autores clásicos, acerca de usos que se establecen como autoridades, o bien que no aparecen codificados; asimismo, usos autoriales desaconsejados por las ramas puristas, o bien, usos que vienen a desmantelar o apoyar ciertas prescripciones, recurrentes a lo largo del siglo XIX. Justamente queremos centrarnos en la información, a manera de intertexto, de los autores del diecisiete presentes en este lemario. Queremos dar cuenta de un aspecto historiográfico relevante: la presencia, función e importancia de las autoridades del diecisiete a lo largo del siglo XIX. Hemos hecho un rastreo de los artículos lexicográficos donde aparecen citados o referidos autores del XVII para observar cómo las autoridades del setecientos se instalan como enunciados funcionales en relación con una serie de requerimientos estandarizadores, que van desde lo estrictamente lexicográfico o lo gramatical hasta lo prescriptivo, reflejando la interesante función de estos intertextos en cada artículo lexicográfico.

 

 

Egido, María Cristina (Universidad de León)

América vs. España: contrastes gramaticales y léxicos en documentación del siglo XVII

Viernes 20 de marzo, 10:45 – 11:30

 

Como ya han señalado muchos especialistas, el español llega a América en un momento de profunda evolución en todos los niveles lingüísticos, un proceso que va marcando el paso del sistema medieval al moderno.

Todos los cambios se darán por igual en España y en América, pero con una diferencia temporal importante: en América los resultados antiguos convivirán con los modernos durante más tiempo.

En el nivel gramatical, la documentación atestigua que es a partir del siglo XVII cuando la variedad americana adquiere, por un lado, un tinte más conservador, reteniendo estructuras que a finales del XVI se consideran anticuadas en la Península; pero a la vez, se advierte una tendencia incipiente a utilizar formas y estructuras que ya no son reflejo del español de la metrópoli.

Como muestra de esto, nuestro trabajo expondrá algunos aspectos relacionados con el uso de los pronombres personales, el verbo y oraciones construidas con se.

Pero es sin duda en el léxico donde hallamos más contraste entre los textos americanos y los españoles, y no solo por la presencia de indoamericanismos. Veremos esas diferencias a través de un tipo de documentación, las relaciones de bienes, que da fe del léxico que acompañaba a las personas en su vida cotidiana. Del lado español, el Corpus Léxico de Inventarios (CorLexIn) nos servirá de base para comparar los resultados de la otra orilla del Atlántico.

 

 

Girón Alconchel, José Luis (Universidad Complutense de Madrid)

La segmentación lingüística del discurso en la prosa de la segunda mitad del siglo XVII

Jueves 19 de marzo, 09:15 – 10:00

 

En la reciente lingüística del discurso —con focalización exclusiva en los textos modernos, sobre todo, orales (véase aquí la bibliografía «punto de partida»)— se ha intentado determinar los criterios lingüísticos de la segmentación del discurso. De entre las diversas propuestas que se vienen presentado desde hace algún tiempo nos parecen eficaces las que se basan en los mecanismos de cohesión léxica y gramatical que recorren toda la sintaxis, desde la sintaxis intraoracional a la interoracional y supraoracional. Aplicaremos esta sintaxis del discurso a una serie de textos en prosa de la segunda mitad del siglo XVII, pertenecientes a distintas tradiciones discursivas, a fin de evaluar la evolución de los posibles patrones lingüísticos de la segmentación del discurso a partir de los que se encuentran en la prosa cervantina.

 

 

Gómez Asencio, José J. (Universidad de Salamanca)

Cervantes en el canon gramaticográfico y gramatical del español

Viernes 20 de marzo, 09:45 – 10:30

 

En 1905 Julio Cejador se ganó el certamen convocado por el Ateneo de Madrid con ocasión del tercer centenario de la publicación del Quijote. El trabajo de Cejador vio la luz en dos tomos: en 1905 apareció la Gramática y en 1906, el Diccionario y comentario. El primero se presenta como una gramática de la lengua de un autor en una obra concreta, pero constituye mucho más que eso: es de facto una gramática del español «general»; no en vano «la lengua de Cervantes es la lengua castellana en el momento de su mayor esplendor».

Representa ese texto la culminación de un proceso de transporte del «español cervantino» hasta los textos de gramática española. Ello supone la paulatina elevación de ese «español» hasta el canon gramaticográfico y gramatical: Cervantes como modelo para la descripción por parte del gramático y para la imitación por parte del hablante.

Las gramáticas se nutren desde bien pronto de muestras de lengua extraídas de las obras cervantinas, muestras que o bien dan pie a la configuración de reglas gramaticales y de uso, o bien sirven de testimonio-ejemplo de la validez de las ya elaboradas por el gramático desde otros supuestos.

En este trabajo se trata de enhebrar e hilvanar ese proceso en su vertiente gramaticográfica: cómo la obra cervantina va calando en los textos de gramática, desde cuándo, con qué intensidad, en relación con qué aspectos, desplazando o imponiéndose a qué otros autores, conviviendo con qué otros, etc.

 

 

Gómez de Enterría Sánchez, Josefa y Martí Sánchez, Manuel (Universidad de Alcalá)

Rasgos discursivos en dos momentos de la medicina dieciochesca

Jueves 19 de marzo, 11:45 – 12:30

 

Los textos de la medicina en el español del siglo XVIII se muestran ante nosotros como un espacio propicio para observar la dinamicidad de la construcción discursiva (de la misma manera que nos han facilitado el estudio de su lexicogénesis). Es en este contexto donde se sitúa el presente trabajo para cuyo desarrollo hemos compilado un corpus diacrónico multidimensional, con textos pertenecientes a dos momentos relevantes en el desarrollo de la medicina dieciochesca: la etapa novatora y la ilustrada en España y en México. Ambos períodos, separados entre sí por varias décadas además de la acusada transformación científica y social, nos han facilitado el estudio de la evolución de unas tradiciones discursivas que ofrecen algunos cambios en el empleo de sus unidades, a pesar de que mantienen invariable su función de carácter elocucional. Asimismo, nos hemos propuesto establecer el grado de gramaticalización que presentan algunas unidades discursivas determinadas, en la misma línea de lo apuntado por Girón Alconchel (2014).

 

 

Greusslich, Sebastian (Ludwig-Maximilians-Universität München)

Antonio de Solís y Rivadeneyra y su Historia de la conquista de México: Transformaciones discursivas en la Crónica Mayor de Indias entre lengua y discurso

Viernes 20 de marzo, 11:30 – 12:15

 

La Historia de la conquista de México, población y progresos de la América septentrional, conocida por el nombre de Nueva España, publicada impresa en 1684, constituye una de las pocas obras completas que se han producido en el marco de la llamada «Crónica Mayor de Indias».

La peculiar pragmática de la historiografía premoderna en general y la historiografía oficial de Indias en particular, produce regularmente lo que Inés Fernández-Ordóñez ha denominado acertadamente «transformaciones discursivas». Estas son la consecuencia lingüística de un modo de proceder compilatorio en la redacción de los textos cuyo fin consiste en la preservación de saberes considerados como válidos, pero el que no excluye, sin embargo, el reajuste ideológico y estilístico.

Una de las fuentes principales que Solís explota al redactar su propio texto, son las Décadas (1601-1615) de Antonio de Herrera y Tordesillas, tal vez el más importante de sus predecesores en el oficio. Con base en un examen empírico de la relación lingüística entre ambos textos se evaluará y matizará unos juicios tópicos existentes acerca de Solís; reconstruyendo los parámetros y procedimientos de transformación discursiva que este emplea, se pretende contribuir a una visión más adecuada de la constitución de su Historia.

 

 

Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier (Instituto Universitario Menéndez Pidal/Universidad Complutense de Madrid)

«Lo mismo que te quiero te quisiera». Formación de la locución modal lo mismo que en el español clásico

Viernes 20 de marzo, 15:15 – 16:00

 

En esta contribución estudiamos la creación de la locución conjuntiva lo mismo que. El adjetivo de identidad mismo puede formar parte de construcciones de carácter comparativo, «le dio lo mismo a Juan que a Pedro», y acompañado del artículo neutro y seguido de que puede formar una locución conjuntiva de carácter modal comparativo, de valor semejante a como: «algunos también se reían lo mismo que rapaces» (Gabriel Miró). Mientras lo mismo que + oración tiene una función sustantiva dentro de la oración en que se inserta, y que desempeña igualmente una función en la oración que introduce, no nos hallamos ante una locución conjuntiva modal: «vos Señor aveis de decir lo mismo que estos Señores han dicho» (Cortes de Toledo 1538); cuando lo encontramos en una oración como «lo mismo que te quiero te quisiera» (Soneto a Cristo crucificado) en la que el objeto directo de querer ya está ocupado por el pronombre personal, lo mismo que puede entenderse como locución conjuntiva de carácter modal comparativo. Su formación es relativamente tardía: no existía en el español medieval y comienza a utilizarse en el español clásico, especialmente en el siglo XVII, mostrando un desarrollo algo mayor que el de otras locuciones de carácter análogo, como igual que, al igual que, que, sin embargo, tendrán en el español moderno mayor uso.

 

 

Moral del Hoyo, Mª Carmen (Universidad de Cantabria)

El discurso del rey: aproximación a la morfosintaxis del siglo XVII a través de la correspondencia privada de Felipe IV

Jueves 19 de marzo, 17:00 – 17:45

 

De Felipe IV conservamos una valiosa documentación manuscrita, que permite no solo una excelente aproximación a la (intra)historia de su reinado sino que configura una muestra de lengua igualmente excelente —y original— de ese periodo. En concreto, nos interesa en este trabajo la correspondencia privada que mantuvo con las religiosas Luisa Enríquez Manrique de Lara, Condesa de Paredes, entre 1644 y 1651 (Vilela 2005) y, sobre todo, por su prolijidad y por conservarse también las respuestas de su receptora, la sostenida con Sor María de Ágreda entre 1643 y 1665 (Silvela 1885).

Pretendemos, por un lado, analizar determinados aspectos con los que aproximarnos al nivel morfosintáctico de la norma lingüística cortesana del XVII. El objetivo es contribuir a lo mucho que queda aún por delimitar respecto de los cambios que se están gestando, generalizando o difuminando en el seiscientos peninsular. Además, nos interesa comprobar la continuidad de los rasgos seleccionados desde los últimos años del siglo XVI hasta la década de 1640, donde se inicia la correspondencia de Felipe IV (Bouza 1998), en algunas cartas familiares de Felipe II y Felipe III (Martorell 1929).

 

 

Morala, José R. (Universidad de León)

Fuentes manuscritas del siglo XVII e Historia de la Lengua

Jueves 19 de marzo, 17:45 – 18:30

 

La Historia de la Lengua española, a la hora de describir la lengua del siglo XVII, lo ha hecho principalmente a partir de los textos literarios y, en menor medida, de los textos técnicos. Al contrario de lo que ocurre para la etapa medieval, el uso de fuentes manuscritas de carácter notarial es muy escaso, salvo para estudiar determinadas variantes diatópicas. Nada extraño si tenemos en cuenta la pujanza de la creación literaria en el Siglo de Oro. La principal consecuencia es que el modelo de lengua descrito se basa en un registro culto que no necesariamente debe coincidir con la lengua más general de la época y, menos aún, con registros más populares.

Lo que nos proponemos en este trabajo es contrastar los datos que ofrece un corpus como el Corde —integrado principalmente por obra literaria— y el CorLexIn, un corpus mucho menor pero capaz de ofrecernos una información muy útil. Este corpus <http://corlexin.unileon.es/> está integrado por textos notariales del siglo XVII procedentes de toda el área castellanohablante. En uno y otro se analizarán una serie de fenómenos léxicos, fonéticos y morfológicos característicos de esta época con el fin de ver hasta qué punto coinciden o no el registro culto de la lengua literaria y el más popular que ofrecen los reunidos en el CorLexIn y las consecuencias que de ello se derivan para la Historia de la Lengua.

 

 

Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro S. (Ludwig-Maximilians-Universität Münich)

Variantes quevedescas e historia de la lengua del Seiscientos

Sábado 21 de marzo, 10:45 – 11:30

 

En una serie de trabajos anteriores (Octavio de Toledo 2006a, 2006b, 2011) he defendido la utilidad de establecer y analizar el conjunto de las variantes de lengua de índole morfosintáctica en un texto dado para, por un lado, tratar de definir los límites en los que se desenvuelve la variación en un determinado ámbito de producción escritural y, por otro, poder proporcionar bases de comparación más firmes entre textos, accediendo así, mediante el cotejo de los «mapas variacionales» que se derivan de distintas obras, a un conocimiento más detallado de un periodo de la historia del idioma. En la presente contribución abordaré, por vez primera, las variantes y la variación lingüísticas presentes en una obra del siglo XVII, los Sueños de Francisco de Quevedo, y las contrastaré con las que pueden encontrarse tanto en otras obras quevedescas de tipología y transmisión bien diferentes (La cuna y la sepultura o la Política de Dios) como en otras obras del Siglo de Oro. En definitiva, trataré de trazar un panorama de la variación sintáctica presente en varios productores lingüísticos que reproducen de manera autónoma un texto ajeno, en el supuesto de que esas variantes representan alternativas posibles (pares mínimos de variación) en el estado de lengua que comparten el original y sus versiones, y analizaré ese cuadro de variación sobre un triple trasfondo: el de los procesos evolutivos característicos de la primera mitad del siglo XVII, el de las diferentes condiciones de producción y transmisión textual de las obras y (si es posible) el de las diferencias de tipo textual o tradición discursiva entre ellas.

 

 

Pons Rodríguez, Lola (Universidad de Sevilla)

El siglo XVII imita al siglo XV: huellas medievales en la lengua de la época de Cervantes

Viernes 20 de marzo, 09:00 – 09:45

 

Dijo Cervantes al terminar de contar la batalla del vizcaíno que los historiadores habían de ser «puntuales, verdaderos y no nada apasionados». Pero al filo del Barroco fueron bastantes las obras falsas historiográficas que pulularon por el mercado español: aparecen los plomos del Sacromonte, salen los cronicones gestados por Román de la Higuera... En ese tiempo se redactó el Centón epistolario, una colección de cartas de un noble a personajes de la corte de Juan II, que pretendía ser de 1499 y que pasó como obra verdadera hasta el siglo XIX. En este trabajo observaremos de qué forma su apócrifo autor trató de recrear la lengua del XV. Arcaísmos, anacronismos y copia de fuentes cuatrocentistas se suman en un texto que podemos relacionar con otros dos conjuntos textuales de su tiempo: las caballerías y la «fabla antigua» del teatro. La lengua de las novelas de caballerías ponía en contacto al lector del XVII con la lengua del siglo XV. A su vez, el espectador del XVII podía asistir a piezas teatrales que recreaban la «fabla antigua» en comedias situadas en un escenario pretérito.

La lengua medieval, y concretamente la del XV, es, pues, conocida, leída y recreada en el siglo XVII. En este trabajo situaremos esa huella del XV en el XVII y observaremos que hay un canon de lecturas cuatrocentistas ya común en el XVII que modela la representación de la lengua antigua en la barroca.

 

 

Rey Quesada, Santiago del (Ludwig-Maximilians-Universität München) 

La lengua del diálogo en el siglo XVII: la traducción del Charon de Erasmo por Juan de Aguilar Villaquirán (1617)

Sábado 21 de marzo, 14:30 – 15:15

 

La especialización del discurso dialógico en el siglo XVI encuentra su continuidad a partir del XVII en géneros literarios de mayor difusión como la novela o el teatro. Se trata de un siglo en el que el erasmismo sigue aún vigente en el panorama cultural, como se ha puesto de manifiesto en Cervantes, entre otros. No es de extrañar, pues, que la obra de Erasmo siga ejerciendo una influencia importante en el trasfondo ideológico de las creaciones literarias, pero también en la propia configuración discursiva de los textos. Particularmente en el diálogo Erasmo fue un precursor fundamental y dotó al latín de las estrategias a su modo de ver adecuadas para el intercambio conversacional. A partir de sus traducciones, dichas estrategias, combinadas, por supuesto, con otras ya existentes desde fines de la Edad Media, favorecieron la consolidación de un conjunto de tradiciones discursivas asumidas, y quizás también superadas, por la literatura posterior. Con la presente comunicación pretendo analizar de qué modo dichas estrategias se organizan en la única traducción áurea del Charon de Erasmo, realizada por Juan de Aguilar Villaquirán, en qué se diferencia su tipo de discurso de las traducciones de los Coloquios erasmianos y si existen características dialógicas que parezcan anunciar o constaten un cambio significativo en las tradiciones discursivas del diálogo.

 

 

 

Seitenbearbeiter: E-Mail
Letzte Änderung: 18.03.2015
zum Seitenanfang/up