Discursos ambientales en América Latina. Perspectivas históricas y contemporáneas entre localidad y globalidad

SECCIÓN b1

CONCEPCIÓN DE LA SECCIÓN

Coordinadores: Elmar Schmidt (Universität Bonn) y Monika Wehrheim (Universität Bonn)

Las transformaciones ecológicas, particularmente las consecuencias del cambio climático, la contaminación del hábitat, los riesgos de la extracción industrial de materias primas, el impacto de la agricultura transgénica así como los daños ecológicos generados por las políticas económicas neoliberales representan desde hace ya tiempo tópicos del debate público latinoamericano, adquiriendo gran relevancia a nivel general y diferente forma de acuerdo al contexto regional. Frente a las tensiones sociales generadas en este ámbito, la búsqueda de soluciones posibles constituye uno de los desafíos más urgentes para el futuro del continente. Es así como los discursos ambientales latinoamericanos no surgen en un espacio vacío. Más bien se vinculan, por un lado, con percepciones globales de crisis ecológica, recurriendo, por otra parte, a una fuerte y genuina tradición latinoamericana de discursivización de la naturaleza. Desde la conquista, la reformulación y negociación de percepciones sobre la naturaleza han adquirido un papel central en los ámbitos político, social y cultural. El medioambiente del Nuevo Mundo se ha convertido a través de los siglos en un lugar de utopías y distopías, en el espacio del Otro bárbaro, en infierno verde, en punto de cristalización de la búsqueda identitaria o en (contra)espacio de equilibrio ecológico prístino aunque amenazado.

En este contexto, la presente sección apunta a tornar fructífero para la hispanística alemana conceptos teóricos del Ecocriticism, desarrollados en los estudios culturales y literarios del mundo académico angloparlante y actualmente diversificados en Europa. Se trata fundamentalmente de desentrañar las particularidades de los discursos latinoamericanos tanto históricos como contemporáneos. Así como las narrativas de riesgo y catástrofe desempeñan un papel central en los debates globales acerca del porvenir ecológico, en Latinoamérica estos son, a su vez, construidos generalmente en referencia al pasado colonial y las dependencias neoimperiales. En mayor medida que en los países industrializados occidentales, los paradigmas ecológicos son abordados en relación a aspectos sociales. La justicia ambiental pasa a constituir el común denominador de una realidad, en la cual los riesgos ecológicos amenazan principalmente a los sectores marginales. La biodiversidad es tematizada frecuentemente en relación a la diversidad cultural. Por un lado, la población indígena va ganando margen de maniobra como actor social, actualizándose, por otro lado, los estereotipos históricos y transregionales del buen salvaje bajo el signo ecológico. Asimismo, los discursos ambientales en Latinoamérica son determinados por interacciones transareales entre problemas locales y globales.

Los distintos niveles tanto históricos como contemporáneos de la environmentality (Buell) latinoamericana serán abordados a partir de textos ficcionales y factuales, literatura en prosa, ensayos, lírica, teatro, textos historiográficos, crónicas así como obras de historia natural, cinematográficas de ficción, documentales, historietas y nuevos medios.

 


PROGRAMA DE LA SECCIÓN

Lugar de la sección: Neue Universität, aula H5

 Jueves 19 de marzo

09:00 – 09:15

Presentación de la sección

 

09:15 – 10:00

El lado oscuro de la globalización: una propuesta bio/ecocrítica para las narrativas urbanas recientes

Gisela Heffes, Rice University / Houston, Texas

 

10:00 – 10:45

La ecocrítica del Antropoceno y el aliento de la escritura

José Manuel Marrero Henríquez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

10:45 – 11:00

Pausa

11:00 – 11:45

Volcanes en la obra gráfica de Alexander von Humboldt

Adrián Herrera, Universität zu Köln

 

11:45 – 12:30

«Dans l‘Enfercomme des Orénoques»: Acerca de los reflujos del Orinoco en los discursos urbano-fluviales de Voltaire, Baudelaire y Rimbaud

Rike Bolte, Universität Osnabrück

 

12:30 – 13:15

Mapuches y medioambiente en la obra del capuchino bávaro Ernesto de Moesbach

Hans Fernández, Universität Graz

 

13:15 – 14:45

Almuerzo

14:45 – 16:45

Diálogo cultural

La enigmática jornada iberoamericana

Nélida Piñón

Alte Universität,

Aula

17:00 – 17:45

¡Habrá sangre! Ecología y la novela petrolera

Scott DeVries, Bethel College / Mishawaka, Indiana

 

17:45 – 18:30

Los paisajes del petróleo: nuevos mapas para un acercamiento a las representaciones culturales de la modernidad y la globalización en América Latina

Manuel Silva-Ferrer, FU Berlin

 

20:15

Tertulia

Mi cine: historias de hoy y de entonces

José Luis Garci y Fernando Rodriguez Lafuente

Alte Universität,

Aula

Viernes 20 de marzo

09:00 – 09:45

Ciudadanía y naturaleza en el siglo XIX: una aproximación desde el discurso de la civilidad y la urbanidad

Natalia López Rico, Universidad de Chile

 

09:45 – 10:30

Huracán: dimensiones culturales de un fenómeno meteorológico

Lioba Rossbach de Olmos, Universität Marburg

 

10:30 – 10:45

Pausa

10:45 – 11:30

La literatura y la reconstrucción de discursos sobre el agua en la limpia de acequia de Sacsamarca

Carla Sagástegui, Pontificia Universidad Católica del Perú

 

11:30 – 12:15

¿Entre la destrucción del medioambiente y nuevas esperanzas? La visión apocalíptica de São Paulo en Não verás pais nenhum (memorial descritivo) de Ignácio de Loyola Brandão

Petra Schumm, TU Dresden

 

12:15 – 13:00

Figuras vacilantes y ecopolítica en Casa de Ottro de Marcelo Cohen

David Segura, Universität Bielefeld

 

13:00 – 14:30

Almuerzo

14:30 – 15:15

El discurso ambientalista en el cuento «El inmortal» de Jorge Luis Borges

Claudia Young, Northwestern Oklahoma State University

 

15:15 – 16:00

Del concepto del Buen Vivir al Sumak Kawsay: problemas de dos semiosferas distintas

Julieta Haidar, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México

 

16:00 – 16:15

Pausa

16:15 – 17:15

Mesa redonda

20 congresos no es nada: pasado, presente y futuro de la Asociación de Hispanistas y de la Filología Hispánica

Wilfried Floeck, Dieter Ingenschay, Johannes Kabatek, Jochen Mecke, Hans-Jörg Neuschäfer y Manfred Tietz

Moderadora: Heike Schmoll

Alte Universität,

Aula

17:30 – 19:30

Asamblea General de la Asociación Alemana de Hispanistas

Neue Universität,

aula H14

20:15

Cena del congreso

Ceremonia de entrega del Premio Werner Krauss

Stadthalle

Heidelberg

Sábado 21 de marzo

10:00 – 10:45

El mal de la modernidad: el nexo eco-psicosocial en el cine contemporáneo

Laura Barbas Rhoden, Wofford College / Spartanburg, South Carolina

 

10:45 – 11:30

«Lecturas ecofeministas» de las literaturas latinoamericanas

Jeanette Kördel, Freie Universität Berlin

 

13:15 – 14:30

Almuerzo

14:30 – 15:15

Desterritorialización emocional de la globalización: naturaleza y catástrofes naturales en Hipotermia de Álvaro Enrigue

Iván Pérez Daniel, Universidad de Talca

 

15:15 – 16:00

¿Acaso nada se ha aprendido? Butamalón de Eduardo Labarca y los (im)posibles cambios de nuestras relaciones con el entorno social y natural

Elisabeth Baldauf, Universität Graz

 

16:45 – 17:00

Pausa

17:00 – 19:00

Mesa redonda

Demografía, economía y política del español

Juan Carlos Jiménez, Ángel López García y Humberto López Morales

Moderador: José Luis García Delgado

Alte Universität,

Aula

Domingo 22 de marzo

10:30

Acto cultural

Conversaciones entre el escritor y su traductora

Rafael Chirbes y Dagmar Ploetz

Alte Universität,

Aula

 


RESÚMENES DE PONENCIAS (ABSTRACTS)

Baldauf, Elisabeth (Universität Graz)

¿Acaso nada se ha aprendido? Butamalón de Eduardo Labarca y los (im)posibles cambios de nuestras relaciones con el entorno social y natural

Sábado 21 de marzo, 15:15 – 16:00

 

Las actuales transformaciones ecológicas presentan escenarios amenazantes. Las implicaciones de nuestra interacción con el entorno natural y su impacto negativo quedan cada vez mejor explicadas a nivel científico. Esto no ha conducido a ningún cambio sociocultural urgente, a pesar de la gran variedad de soluciones posibles que se han señalado.

Una de las dos tramas de Butamalón (1994) nos hace ver la explotación social y ecológica relacionada con la Guerra de Arauco. Entre esta trama y la segunda hay una diferencia de más de 400 años. Sin embargo, la explotación social y ecológica persiste. El pasado y el presente se entremezclan, el mayor crítico de la explotación del pasado se convierte en el mayor explotador del presente. Por ello, se plantea la pregunta de qué puede ocasionar el cambio si el saber y la conciencia (solos) no lo pueden. A partir de esta pregunta y desde una perspectiva ecocrítica enfocaré en la figura del misionero Juan Barba, quien personifica el cambio. Mediante la lectura de la obra reflexionaré sobre el imprescindible cambio que puede significar una salida de la actual crisis ecológica, recurriendo a los conocimientos de la psicología y de la investigación sobre la transformación. Dado que el deseo de «un mundo mejor» es inherente a la ecocrítica, finalmente contemplaré de qué modo la misma ecocrítica puede conseguir el cambio.

 

 

Barbas Rhoden, Laura (Wofford College / Spartanburg, South Carolina)

El mal de la modernidad: el nexo eco-psicosocial en el cine contemporáneo

Sábado 21 de marzo, 10:00 – 10:45

 

Aquello que el Subcomandante Marcos llama «el rompecabezas» de la globalización, en el cual las piezas que lo componen, en especial los seres marginados y el mundo natural, no encajan: aparece prominentemente en recientes largometrajes de México y Nicaragua. Ésa misma globalización resulta casi invisible para los estudiantes a los que les enseño a diario. En la ponencia aquí propuesta, analizo tres filmes: Y tu mamá también (2001) y Temporada de patos (2004) de México y La Yuma (2009) de Nicaragua, en los que se construye una visión de distintos mundos que componen una misma nación fragmentada como resultado de contradicciones internas y presiones provenientes de la globalización. Desenredar la representación del ser humano en este hábitat, tal y como estas películas lo imaginan, revela un nexo eco-psicosocial en el cine contemporáneo, aspecto que hace hincapié en la representación de las tendencias anti-personales de la sociedad globalizada, capitalista y consumista, y me da pie para hacer visible lo que es mayormente invisible en la experiencia de la modernidad que han tenido mis estudiantes. En el análisis que presento en esta ponencia queda claro cómo la ecopsicología y la ecocrítica latinoamericana pueden servir de herramientas no sólo para interpretar los filmes sino también para abrir nuevas posibilidades educativas en el espacio de «su consumo» académico en el aula norteamericana.

 

 

Bolte, Rike (Universität Osnabrück)

«Dans lEnfer comme des Orénoques»: Acerca de los reflujos del Orinoco en los discursos urbano-fluviales de Voltaire, Baudelaire y Rimbaud

Jueves 19 de marzo, 11:45 – 12:30

 

El Orinoco ilustrado (1741-1745), de Joseph Gumilla es una de las obras del siglo XVIII que, a pesar de estar atravesada por intereses políticos, económicos y religiosos, puede ser tomada como documento ecocrítico difusor de ciertas particularidades ecológicas de la región. Además, permite demostrar que la «escritura» del espacio cultural «naturaleza» reordena a esta en forma eidética (cf. Rojas Coroma 2014).

 

 Tras presentar esta obra y otros textos sobre el Orinoco en lengua castellana, la conferencia versará sobre los transfers de saber acerca de este río sudamericano en la literatura francesa, algunos de los cuales podrían ser tomados como apologías de una región ejemplar del nuevo mundo sobre la que se proyectarán utopías europeas y llegará a ser metonimizada por lo monstruoso.

 

Tras yuxtaponer las recensiones de Gumilla a cargo de autores del círculo de Voltaire (cf. Roldán 2011) con pasajes de Candide (1759) y su urbe utópica inspirada en el mito de El Dorado, seguiremos las pistas del Orinoco a grandes pasos históricos con escala en la poética urbana postromántica de Baudelaire (Les fleurs du mal)  donde veremos cómo su discurso se moderniza con los conocimientos y mitos en torno a este río, para desembocar en la torrentosa poética del naufragio de Rimbaud («Le bateauivre»), acaso también influenciado por el imaginario del Orinoco.

 

 

DeVries, Scott (Bethel College / Mishawaka, Indiana)

¡Habrá sangre! Ecología y la novela petrolera

Jueves 19 de marzo,17:00 – 17:45

 

En 1990 se publicó Los caminos de Paxil del guatemalteco Arturo Arias, una novela fuertemente crítica de la industria petrolera en ese país centroamericano. No era de extrañar que tuviera tal énfasis ya que había pasado unos 10 años desde el derrame de Ixtoc I en el Golfo de México cerca de Campeche y apenas un año del naufragio del Exxon Valdez en el estrecho de Prince William en las costas alasqueñas. Las imágenes de contaminación ambiental y de destrucción ecológica asociadas con el derrame de petróleo sobre tierra y agua representan una parte importante de la crítica indigenista en la novela de Arias. Pero las críticas social, cultural, política y ecológica en otras novelas petroleras hispanoamericanas tienen larga historia, una historia literaria que marca casi tantos años como los hay desde la llegada de las primeras empresas extractoras de petróleo a tierras latinoamericanas. En mi ponencia trazaré esta historia en novelas poco conocidas como Barrancabermeja: novela de proxenetas, rufianes, obreros y petroleros (1934) del colombiano Rafael Jaramillo Arango y Mancha de aceite (1935), Mene (1936) y Sobre la misma tierra (1943) de los venezolanos César Uribe Piedrahita, Ramón Díaz Sánchez y Rómulo Gallegos con particular énfasis en las estrategias narrativas de la expresión de ideologías críticas a la industria petrolera por su daño a las  culturas, a las sociedades, a las economías y particularmente a la ecología latinoamericana.  

 

 

Fernández, Hans (Universität Graz)

Mapuches y medioambiente en la obra del capuchino bávaro Ernesto de Moesbach

Jueves 19 de marzo, 12:30 – 13:15

 

Los misioneros capuchinos alemanes arribaron al territorio chileno entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, como resultado de un acuerdo entre el estado de Chile y el vaticano, con el propósito de contribuir mediante la evangelización en la Araucanía a la conformación de un país cristiano y culturalmente homogéneo. Los religiosos, sin embargo, no solo se concentraron en su labor misionera, sino también realizaron un importante trabajo científico en torno a la cultura mapuche, principalmente de corte antropológico y filológico, mediante el cual dejaron registro y expresaron su conciencia del carácter multilingüe, policultural y polilógico del país.

La presente ponencia se propone dar a conocer de qué forma los padres capuchinos abordaron las concepciones medioambientales mapuches, para lo cual se considerarán los aportes de Ernesto de Moesbach en el campo de las ciencias naturales (mundo mineral, flora y fauna), específicamente en el conocido texto autobiográfico Lonco Pascual Coña (1936) y en su Botánica indígena (1955). Se busca caracterizar cómo en estos textos Moesbach representa y comprende de acuerdo con los parámetros ideológicos de su tiempo la relación del mapuche con la naturaleza y la importancia que este aspecto de su obra cumple en el contexto de la producción intelectual de los capuchinos bávaros en el Chile de aquella época.

 

 

Haidar, Julieta (Escuela Nacional de Antropología e Historia, México)

Del concepto del Buen Vivir al Sumak Kawsay: problemas de dos semiosferas distintas

Viernes, 20 de marzo, 15:15 – 16:00

 

Esta ponencia tiene como objetivo nuclear articular el concepto del Buen Vivir con el de Sumak Kawsay. Para profundizar en el análisis de estos conceptos, es importante retomar la transdimensionalidad que implica el Sumak Kawsay, que supera el concepto de Buen Vivir. El sentido transdimensional abarca lo cultural, lo social, lo histórico, lo político, lo económico, lo ético, lo filosófico, con lo cual asumimos la necesidad de una redefinición transdisciplinaria del concepto.
En términos de Iuri Lotman, existe un problema de traducción cultural entre las dos semiosferas: la Occidental hegemónica y la de los pueblos ancestrales.

 

 

Heffes, Gisela (Rice University/Houston, Texas)

El lado oscuro de la globalización: una propuesta bio/ecocrítica para las narrativas urbanas recientes

Jueves 19 de marzo,09:15 – 10:00

 

En el contexto de las narrativas urbanas latinoamericanas más contemporáneas, naturaleza y medio ambiente no sólo han devenido objetos de consumo limitados y exclusivos, sino que se han transformado en un «objeto» cuyo valor excede el de los mismos seres humanos. Esta nueva dinámica que se establece entre una humanidad deshumanizada —desechada— y una naturaleza humanizada —apropiada— nos obliga a reflexionar ya no desde una postura ecocéntrica, como lo ha planteado la ecocrítica, sino desde una postura bio/ecocéntrica, la que demanda una epistemo-crítica nueva que combine elementos propios de los «estudios verdes», especialmente los provenientes de la justicia medioambiental, con los discursos de los movimientos de resistencia a la globalización del mercado y sus instrumentos de coerción financiera. Específicamente, los conceptos desarrollados por Enrique Leff («deuda ecológica») y Joan Martínez Alier («ecologismo de los pobres»).

 

 

Herrera, Adrián (Universität zu Köln)

Volcanes en la obra gráfica de Alexander von Humboldt

Jueves 19 de marzo, 11:00 – 11:45

 

 Más conocido por sus famosos ensayos políticos y los relatos que resultaron de sus viajes por Sudamérica, Alexander von Humboldt dejó tras de sí una prolífica obra gráfica hasta ahora poco conocida y estudiada que documenta muchos de sus hallazgos e investigaciones científicas, entre ellas las que realizara de montañas y volcanes. A excepción del sur de Italia, ninguna región en la Europa continental cuenta con cráteres activos. De ahí que los volcanes que Alexander von Humboldt encontrara en América tuvieran un lugar particular en sus escritos y en muchos de sus gráficos. La presente ponencia se propone analizar los aspectos estéticos de sus láminas e indagar qué papel tuvo la gráfica en la difusión del conocimiento vulcanológico, qué rasgos paratextuales e intertextuales pueden interpretarse de dichas imágenes, si tienen además una función intermedial y, finalmente, si dichas gráficas se relacionan metafóricamente con hechos concretos atestiguados por el científico prusiano durante su viaje.

 

 

Kördel, Jeanette (Freie Universität Berlin)

«Lecturas ecofeministas» de las literaturas latinoamericanas

Sábado 21 de marzo, 10:45 – 11:30

 

En esta comunicación se presenta una «lectura ecofeminista» de las literaturas latinoamericanas, subrayando la importancia de incluir la categoría de género en los actuales debates ecocríticos. El campo de investigación ecofeminista trata de analizar las relaciones entre naturaleza y género, desarrolladas siempre a través de múltiples interacciones. Se trata de imaginar ambos ejes no como entidades separadas, sino a través de diversos discursos, representaciones y materialidades que se vinculan con marcos culturales, sociales y políticos que abarcan territorios, identidades y poderes.

El ecofeminismo, considerado como «rama» del heterogéneo campo de investigación de la ecocrítica, puede definirse «como una práctica y teoría feminista que descubre, analiza y critica las vinculaciones estructurales entre el dominio y explotación de la naturaleza y de la mujer» (Gersdorf 2002, 296). El análisis que emprende esta vertiente, surgida en los años 70, se centra no solamente en las construcciones de «lo femenino» sino que además investiga las relaciones entre el ser humano y la naturaleza, junto con sus modelos de asimetría, de represión y explotación que permiten incluir las categorías de género y etnicidad. Abarcando estudios de género, teorías utópicas y discursos poscoloniales cabe preguntarse también por un re-posicionamiento del ecofeminismo mismo en las discusiones contemporáneas.

Como objetivos principales pretendemos: 1) presentar algunas tendencias dentro de la corriente ecofeminista en el contexto latinoamericano, 2) introducir ciertas producciones literarias ecofeministas, y 3) abarcar la función y el potencial que tiene la literatura como disciplina en la descripción y confrontación de la crisis ecológica global.

 

 

López Rico, Natalia (Universidad de Chile)

Ciudadanía y naturaleza en el siglo XIX: una aproximación desde el discurso de la civilidad y la urbanidad

Viernes 20 de marzo, 09:00 – 09:45

 

El siglo XIX iberoamericano se enmarcó en el empeño de las diversas élites nacionales por forjar, o al menos delinear, los pilares de la nación, siendo uno de ellos el ciudadano ideal. Los grandes discursos (tanto Constituciones como la nueva historia y la literatura nacional) se hicieron cargo de delimitar este nuevo sujeto, sin embargo, otros discursos, llamados menores, también se abocaron a este mismo fin. Se trata, en este caso, de los textos pedagógicos de civilidad, moral y urbanidad que circularon profusamente en toda la región a lo largo del siglo XIX y que se usaron para definir y difundir el carácter que debía ostentar el nuevo ciudadano, desplegando un sinfín de normas comportamentales, de gestos y maneras cuya base sería la moral. En estos mismos textos se esboza un primer acercamiento a la relación que este nuevo sujeto debía establecer con su entorno natural, con la «creación», tal como se definía en los mismos textos, lo que delata su estrato religioso. ¿El estatus de ciudadanía establecía una nueva relación del ciudadano con su entorno? ¿Qué uso debía dársele a la naturaleza? ¿Bajo qué premisas se establecía dicho relacionamiento? Estas y otras preguntas serán abordadas con el fin de aportar una mirada que amplíe las referencias a la relación que históricamente se ha establecido entre la ciudadanía y la responsabilidad del ciudadano con su entorno.

 

 

Marrero Henríquez, José Manuel (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

La ecocrítica del Antropoceno y el aliento de la escritura

Jueves 19 de marzo, 10:00 – 10:45

 

El cristianismo con que Rodó reivindica el espiritualismo latinoamericano sirve a Weber para explicar el materialismo anglosajón: en la civilización de Sarmiento hay barbarie y en la barbarie, civilización. El enfado de la Pachamama se manifiesta vía satélite en la retirada de los hielos polares, el bien común se procura en la economía que Felber fundamenta en las constituciones democráticas europeas, en los usos indígenas de la tierra que Mariátegui defiende, en la ecoteología de Boff, en el contrato natural de Serres y en la biopolítica de Dussel. Las oposiciones binarias del estructuralismo, cuyo valor, no de verdad, sino metodológico, puso de relieve Derrida en la antropología de Lévi-Strauss, han de dar paso en la era del Antropoceno a una manera de pensar relacional que sirva para acrecentar la visión compleja de la realidad que, como señala Bart Kosko, es «borrosa» y está constituida por innumerables matices de gris. Si la cultura forma parte de la naturaleza, la hipótesis de que en las formas elaboradas de la escritura literaria se preserva el anhelo de aprehender el conocimiento inmediato del entorno que Walter Ong estudia en la oralidad primaria, o que Bruno Latour describe en el movimiento paradójico de la investigación científica, que se aleja de la realidad para acercarse a ella, apunta a un objetivo encomiable. En la literatura, sea latinoamericana o europea, afín a cosmogonías indígenas, de estirpe cristiana o declaradamente atea, de raigambre oral, escrita o virtualmente digital, la ecocrítica del Antropoceno tiene la labor genérica y transfronteriza de poner de relieve la complementariedad de los procesos artísticos complejos y el aliento vital que comparten y mediante el cual en la escritura literaria aún la naturaleza respira.

 

 

Pérez Daniel, Iván (Universidad de Talca)

Desterritorialización emocional de la globalización: naturaleza y catástrofes naturales en Hipotermia de Álvaro Enrigue

Sábado 21 de marzo, 14:30 – 15:15

 

Hipotermia (2006) es un volumen de relatos del mexicano Álvaro Enrigue que abiertamente rompe con la organicidad y el prestigio que tiene el género novelesco. Quiero mostrar en el presente trabajo cómo la mirada de los distintos narradores y protagonistas sobre los fenómenos naturales, el clima y sus extremos sirven para articular la propuesta de Enrigue por explorar en el libro la configuración de una identidad trasnacional méxico-estadounidense basada en las coincidencias de clase social y minoría étnica. Señalo que la propuesta del libro es una búsqueda estética que busca articular en el viaje, en el desplazamiento de los personajes la comparación entre ambas sociedades. Este trabajo se centra puntualmente en la importancia que tienen en los relatos del libro el clima, sus extremos de frío y de calor, los «meteoros» a los que alude el título de uno de los relatos en la configuración de un ambiente emocional del transterrado mexicano en el desierto de lo global.

 

 

Rossbach de Olmos, Lioba (Universität Marburg)

Huracán: Dimensiones culturales de un fenómeno meteorológico

Viernes 20 de marzo, 09:45 – 10:30

 

Existen algunos fenómenos «naturales» que tienden a borrar aquella separación entre la naturaleza y la cultura que fue introducida en el contexto de la Ilustración europea. El huracán o la tormenta tropical que asola el Caribe con regularidad, es sin duda uno de estos fenómenos. Además de su inmenso poder destructivo, el estudio científico de su formación y dinámica siempre ha generado nuevas fantasías, las que persisten desde tiempos pre-coloniales hasta nuestros días. Al respecto, pueden encontrarse indicios en las referencias de Colón, en los jesuitas en Cuba, en las religiones afrocubanas o en la Revolución Cubana.

Con descripciones seleccionadas en el Caribe hispanohablante se presentaran las dimensiones políticas, históricas, científicas y literarias del huracán. La conferencia debe entenderse como un llamado para explorar detrás de los conocimientos científicos, las implicaciones culturales que constituyen siempre la compleja realidad del hombre.

 

 

Sagástegui, Carla (Pontificia Universidad Católica del Perú)

La literatura y la reconstrucción de discursos sobre el agua en la limpia de acequia de Sacsamarca

Viernes 20 de marzo, 10:45 –11:30

 

La ponencia trata sobre la performance de la limpia de acequia, fiesta que en Sacsamarca, comunidad andina de Ayacucho, se había desvinculado de dos acciones fundamentales: al encementarse la acequia más grande se había dejado de realizar el ritual a las divinidades tectónicas en la bocatoma principal, pues se consideraba que ya no era necesario limpiarlas. Otra consecuencia había sido la pérdida de los cantos, por el impacto de la conversión a la religión evangélica que considera a los seres sobrenaturales del agua referidos en las letras (así como el ritual del pago a la tierra antes mencionado) como actos vinculados a tradiciones demoníacas.

Ante el pedido de los estudiantes de literatura por registrar la fiesta, los pobladores abrieron sus hogares para mostrarnos sus roles como «personal» de la fiesta, vivieron un proceso de recuperación de los ritos, su demonización y el de proveer un sentido que relacionaba la fiesta con la necesidad de trabajo que el cemento no resuelve. Como consecuencia de un diálogo desde la valorización literaria, la representación del agua y las responsabilidades de cuidado se reactualizaron.

 

 

Schumm, Petra (TU Dresden)

¿Entre la destrucción del medioambiente y nuevas esperanzas? La vision apocalíptica de São Paulo en Não verás pais nenhum (memorial descritivo) de Ignácio de Loyola Brandão   

Viernes 20 de marzo, 11:30 – 12:15

 

El escritor brasileño Ignácio de Loyola Brandão publicó su novela Não verás pais nenhum, que tematiza de manera explícita problemas medioambientales en 1981. En vista de la situación ecológica actual del Brasil la novela es hoy en día considerada por la crítica como «texto profético» (Michael Kegler). 

Para nombrar algunos datos del imaginario de la novela: La amazonia fue declarada el noveno milagro del mundo porque se ha convertido en un inmenso desierto. La población de São Paulo disminuye constantemente por causa de hambre, falta de agua, actos de criminalidad y un calor infernal. La situación de carencia generalizada es administrada por un estado de control omnipresente.

La ponencia se propone discutir la novela de Brandão bajo los siguientes aspectos: se analizarán la representación ficticia de la crisis medioambiental en São Paulo y sus implicaciones socio-políticas en relación con los tradicionales y nuevos discursos apocalípticos/ distópicos. Se intentará situar la novela en el contexto de los nacientes debates ecológicos en el Brasil de los años 80. Y finalmente, se preguntará por las consecuencias de la crisis medioambiental para el sujeto, que, en este caso, es el protagonista y narrador homodiegético, un tal Souza. ¿En qué medida se insinúan en su misterioso hueco en la mano asimismo como en sus recorridos por  la cuidad de São Paulo rasgos de una esperanza?

 

 

Segura, David (Universität Bielefeld)

Figuras vacilantes y ecopolíticas en Casa de Ottro de Marcelo Cohen

Viernes 20 de marzo, 12:15 – 13.00

 

La ponencia trata sobre la función de figuras vacilantes en la obra de Marcelo Cohen, con un  enfoque especial en la novela Casa de Ottro (2009). Partiendo del concepto de una écologie des pratiques, propuesto por Isabelle Stengers, el acto de vacilar se presenta como un modo de vincular procedimientos poetológicos con líneas de debate de la ecología política reciente. Se observa en la obra de Cohen un desplazamiento del discurso ambiental que pasa de una simple ampliación de la temática tecnocientífica —característica en la literatura de ciencia ficción contemporánea— hacia una práctica disensual generalizada que concierne fundamentalmente a las capacidades genéricas de entrelazar una diversidad de formaciones discursivas ecopolíticas.

 

 

Silva-Ferrer, Manuel (FU Berlin)

Los paisajes del petróleo: nuevos mapas para un acercamiento a las representaciones culturales de la modernidad y la globalización en América Latina.

Jueves 19 de marzo, 17:45 – 18:30

 

Esta ponencia comprende un acercamiento a las representaciones de la «cultura del petróleo» producidas por el cine y la literatura en el escenario latinoamericano. Se trata de analizar los textos que perfilan un vertiginoso, singular y contradictorio proceso de incorporación a la modernidad, en el contexto de la fase de globalización referida a las fuentes de energía fósil que siguió desde mediados del siglo XIX y comienzos del XX a la de industrialización regida por la máquina de vapor.

El objetivo será identificar algunos de los más significativos flujos y traspasos entre los ámbitos de la economía, la política, la sociedad y la cultura determinados por la expansión del enclave petrolero en América Latina.

El énfasis de la ponencia consistirá así en determinar cómo las definiciones de modernidad y globalización adquieren un matiz particular en aquellas regiones del continente inundadas por el petróleo. Y en cómo las radicales contradicciones que tuvieron lugar bajo el influjo de la súbita riqueza surgida del fondo de la tierra se proyectan hacia la sociedad y la cultura, determinando los procesos que posibilitan su configuración.

Todo ello teniendo siempre en consideración que las tradiciones culturales latinoamericanas se caracterizan por la compleja heterogeneidad de sus componentes, así como por la continuidad de los elementos relacionados con el legado de larga duración de su condición poscolonial.

 

 

 

Young, Claudia (Northwestern Oklahoma State University)

El discurso ambientalista en el cuento «El inmortal» de Jorge Luis Borges

Viernes 20 de marzo, 14:30 – 15:15

 

En el epílogo a la colección de cuentos El Aleph (1949), el propio Borges aclara que, a excepción de «Emma Zunz» y la «Historia del guerrero y de la cautiva», el resto de las piezas ahí incluidas, pertenecen al género fantástico. Con todo, el cuento "El inmortal” simplemente no tendría vida de no ser por la cantidad de elementos ambientalistas que el escritor bonaerense incluye en la estructuración del relato.

La historia, dedicada a Cecilia Ingenieros, está dividida en una breve introducción y cinco apartados. La ponencia aquí propuesta, presenta la interpretación de la naturaleza en cada una de las facetas del cuento “El inmortal”. Se observan aspectos como: una cosmogonía cuya armonía ecológica es un hecho consciente; la inmortalidad se ubica en un sitio descrito por un medio ambiente concreto; el desierto es elemento de pérdida; las serpientes son alimento; la naturaleza es compañera de viaje y los pensadores se sienten atraídos por ella. Por último, el agua, cuya función es dar la inmortalidad, es un líquido vital que cuando se extinga, se acabará junto a ella, la especie humana. A grandes rasgos, se trata de desentrañar el discurso borgiano (muchas veces metafórico) e interpretarlo a partir de los conceptos teóricos desarrollados por el Ecocriticism.

 

 

Mesa redonda: Buen Vivir y democracia intercultural: ¿Opciones sostenibles para el futuro latinoamericano?

Sábado 21 de marzo, 16:00 – 16:45

 

Tras haber analizado la discursividad ambiental como práctica cultural, la mesa redonda nos brindará la oportunidad de abrir el debate a una perspectiva política. Desde la última década, el debate ambiental en América Latina se halla estrechamente vinculado al concepto del Buen Vivir, de gran impacto en las nuevas Constituciones de Ecuador (2008) y Bolivia (2009), en este último caso bajo el término de «Vivir Bien». El Buen Vivir parece ofrecer un modelo para otro tipo de economía que respete a la naturaleza, la cual adquirió estatus de sujeto jurídico en la Constitución ecuatoriana.

El sociólogo Philipp Altmann (Berlín/Quito), la antropóloga Julieta Haidar (México) y la politóloga Isabella Radhuber (Viena) abordarán el tema a partir de diferentes disciplinas y perspectivas,  debatiendo  sobre el potencial del concepto: ¿sirve para fomentar una democracia intercultural, para contribuir a la sustentabilidad o se trata de un nuevo romanticismo que gira en torno al indígena reducido a la imagen de salvaje verde?

 

Editor: correo electrónico
Letzte Änderung: 18.03.2015
zum Seitenanfang/up